
Autor Ramón Santos Lorenzo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Caracterización de un embutido crudo fermentado a partir de carne de cerdo / Aster Bruselas Alvarez en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 165 (2010)
[Artículo]
Título : Caracterización de un embutido crudo fermentado a partir de carne de cerdo Tipo de documento : texto impreso Autores : Aster Bruselas Alvarez, Autor ; Tatiana Beldarraín Iznaga, Autor ; Ramón Santos Lorenzo, Autor ; Maria Aloida Guerra Alvarez, Autor ; Yamira Cepero Betancourt, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 60-63 Idioma : Español (spa) Materias : EMBUTIDOS
FERMENTACIONResumen : El objetivo del trabajo fue desarrollar una formulación de sobreasada a partir de carne de cerdo y caracterizarla desde el punto de vista físico-químico, microbiológico, textural y sensorial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 165 (2010) . - p. 60-63[Artículo]Empleo de cultivos iniciadores y bacteriocinas en productos cárnicos / Tatiana Beldarraín Iznaga en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 148 (2007)
[Artículo]
Título : Empleo de cultivos iniciadores y bacteriocinas en productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Tatiana Beldarraín Iznaga, Autor ; Ramón Santos Lorenzo, Autor ; Yamira Cepero Betancourt, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 64-68 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA CARNE
EMBUTIDOS
MICROBIOLOGIA DE LA CARNEResumen : En general la extensión de la vida útil de alimentos, utilizando cultivos iniciadores, resulta atractiva como un elemento de seguridad en alimentos con reducidos contenidos de sal, azúcar, grasa y ácido lo que potencialmente son factores inhibitorios del desarrollo microbiano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 148 (2007) . - p. 64-68[Artículo]