
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016639 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Más allá de innovar: ¿cuál es el valor de cada ingrediente? / Aura Ocampo en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Más allá de innovar: ¿cuál es el valor de cada ingrediente? Tipo de documento : texto impreso Autores : Aura Ocampo, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
PRODUCTOS NUEVOS
TENDENCIASResumen : El desarrollo de nuevos ingredientes supone un campo de oportunidades para la industria y un nuevo modelo de negocio. Aventurarse a descubrir es parte de su búsqueda por la perfección en cada producto. Cuestionarse frente a su estrategia es esencial para estar a la vanguardia de las nuevas tendencias o responder a las necesidades de funcionalidad y bienestar de los consumidores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 6-9[Artículo]Alimento en polvo, una alternativa de consumo en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Alimento en polvo, una alternativa de consumo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 17-20 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSUMO DE ALIMENTOS
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOSResumen : Los consumidores busca sostenibilidad y conveniencia en los alimentos, dos características que pueden ofrecer las formulaciones en polvo. Los productos alimenticios que por su naturaleza son perecederos, cuando pasan a ser transformados en polvo extienden su vida útil, aumentando también perdurabilidad en anaquel. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 17-20[Artículo]¿Qué elementos deben conformar un sistema de gestión del riesgo de alérgenos? en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : ¿Qué elementos deben conformar un sistema de gestión del riesgo de alérgenos? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
PUNTOS CRITICOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Un buen sistema de gestión debe contemplar el riesgo de contaminación cruzada asociado a cada paso del proceso de producción, desde el suministro de materias primas hasta la comercialización del producto terminado. Las empresas alimentarias tienen la responsabilidad de establecer un sistema donde la gestión de alérgenos sea un elemento fundamental de las estrategias de garantía de inocuidad de los alimentos. En este artículo se presentan algunos de los elementos críticos que deben tenerse en cuenta para la evaluación de alérgenos en la fabricación de alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 22-23[Artículo]Umbrales de alérgenos: una mirada internacional en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Umbrales de alérgenos: una mirada internacional Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : ALERGIA ALIMENTARIA
CONSUMO DE ALIMENTOSResumen : En la actualidad una de las mayores objeciones presentadas por el sector industrial es la falta de umbrales a partir de los cuales los alimentos producen una reacción alérgica en las personas sensibilizadas. Al respecto solo algunas naciones han logrado fijar umbrales para los grupos de alimentos responsables del mayor número de reacciones alérgicas en el mundo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 24-25[Artículo]Masas madre, una tradición que se quiere abrir camino en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Masas madre, una tradición que se quiere abrir camino Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : MASA DE PANADERIA Resumen : Se considera que la fermentación de las masas madres desempeña un papel clave para mejorar las propiedades de textura, sabor, nutrición y vida útil de los productos de panadería. Conozca en este artículo de qué se trata las masas madre, cómo es el mercado de las masas madre en Colombia y cómo se debe preservar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 26-27[Artículo]Tendencias de consumo en Colombia: entre la salud y la confianza en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Tendencias de consumo en Colombia: entre la salud y la confianza Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
TENDENCIASResumen : Consolidar una relación positiva con sus consumidores es uno de los mayores retos que tiene las marcas en la actualidad, y más cuando la democratización de la información le permite a cada persona ahondar sobre sus intereses a una profundidad nunca antes vista. Con consumidores más empoderados sobre sus decisiones de compra y donde aspectos como el origen del producto y su impacto ambiental son cada vez más relevantes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 30-32[Artículo]
[Artículo]
Título : El reto de los productos bajos o libre de... Tipo de documento : texto impreso Autores : Camilo Vega, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 33-34 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
CONSUMO DE ALIMENTOSResumen : La industria de alimentos lleva más de medio siglo trabajando en el desarrollo de tecnologías para mejorar las materias primas, componentes y aditivos. Año tras año, esta tendencia se ha convertido en una obligación, motivando a los Gobiernos a desarrollar políticas para el control en el uso de grasas, sal y azúcar en los alimentos, donde la comunicación y educación del consumidor juega un papel fundamental. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 33-34[Artículo]