
Autor Eugenio Scala
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



[Artículo]
Título : América Latina potencia lechera Tipo de documento : texto impreso Autores : Eugenio Scala, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : BRASIL
CONSUMO DE LECHE
PRODUCCION LECHERAResumen : América Latina y particularmente Brasil, cuentan con el mayor potencial del mundo de posibilidades para el desarrollo de sus cadenas lácteas. Condiciones de productividad, condiciones medioambientales, cantidad de vacas y gente preparadas son algunos de los factores que la posicionan en un sitio privilegiado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 19 (May) (2010) . - p. 26-28[Artículo]
[Artículo]
Título : Brasil: crisis de identidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Eugenio Scala, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 66-68 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION LECHERA Resumen : Se convertirá o no en un país exportador? Luego de un 2008 donde se convirtiera en el quinto exportador mundial, con 500 millones de dólares en ventas, este año la lchería brasileña retornó al déficit comercial. Son competitivos o necesitan de altos precios? Radiografía de una realidad aún no esclarecida Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 13 (Nov) (2009) . - p. 66-68[Artículo]Brasil: el hambre cero y los pequeños tambos / Eugenio Scala en Infortambo, Número: 245 (Oct) (2009)
[Artículo]
Título : Brasil: el hambre cero y los pequeños tambos Tipo de documento : texto impreso Autores : Eugenio Scala, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : El programa que tiene por objetivo desterrar el hambre en Brasil, contempla paralelamente el desarrollo y fomento de los cuatro millones de unidades que comprende la agricultura familiar. Por ejemplo, el 30 por ciento de la copa de leche debe ser adquirida a los pequeños tambos familiares a través de los municipios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 245 (Oct) (2009) . - p. 40-41[Artículo]