
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015230 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Las nuevas tecnologías que incursionan en la industria / Meredith Peñuela en IAlimentos, Número: 81 (Sep) (2019)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 81 (Sep) (2019) . - p. 7-9
Título : Las nuevas tecnologías que incursionan en la industria Tipo de documento : texto impreso Autores : Meredith Peñuela, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 7-9 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : Agricultura celular, impresión en tercera dimensión e inteligencia artificial son algunas de las posibilidades tecnológicas que la industria de alimentos puede implementar en sus operaciones y así mejorar el rendimiento, la experiencia y la eficiencia en sus cadenas de valor. Los consumidores buscan alternativas de nutrición personalizadas, que respondan a sus necesidades, y estas tecnologías pueden hacerlo, ya sea por medio de la estandarización o por la analítica de la información. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Regulación para plásticos de un solo uso: un nuevo reto para la industria / Sara Marcela Castro Táutiva en IAlimentos, Número: 81 (Sep) (2019)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 81 (Sep) (2019) . - p. 16-19
Título : Regulación para plásticos de un solo uso: un nuevo reto para la industria Tipo de documento : texto impreso Autores : Sara Marcela Castro Táutiva, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : EMPAQUES PLASTICOS
ENVASES
INDUSTRIA ALIMENTARIA
NORMATIVIDADResumen : Actualmente se encuentra en curso en el Congreso de Colombia un proyecto de ley que busca prohibir la fabricación, importación, venta y distribución de plásticos de un solo uso. De aprobarse, la industria de alimentos y bebidas tendrá que hacerle frente, junto a la industria de envases a esta implementación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]El diseño como herramienta de innovación en el sector alimentario / David Freyre en IAlimentos, Número: 81 (Sep) (2019)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 81 (Sep) (2019) . - p. 20
Título : El diseño como herramienta de innovación en el sector alimentario Tipo de documento : texto impreso Autores : David Freyre, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 20 Idioma : Español (spa) Materias : DISEÑO
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : Las empresas que utilizan el diseño como herramienta de innovación tienen crecimientos de mercado del doble del promedio. Las metodologías de diseño como design thinking, lean, agile, scrum y sprint permiten establecer un proceso sistemático para la innovación en la industria de alimentos. Conozca cómo las metodologías de diseño pueden impactar positivamente en su negocio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Residuos, la materia prima de la sostenibilidad en IAlimentos, Número: 81 (Sep) (2019)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 81 (Sep) (2019) . - p. 22-24
Título : Residuos, la materia prima de la sostenibilidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
NORMATIVIDAD
RESIDUOS SOLIDOSResumen : La gestión de basuras se sustenta en el modelo de economía circular, que consiste en producir, consumir y reintegrar a la cadena de producción, con el fin de mitigar impactos negativos al medio ambiente. En el tema de normatividad, el Estado ha tomado medidas para que los límites con que se manejan los residuos sean más restrictivos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Blockchain, por la transparencia de la cadena de suministro en IAlimentos, Número: 81 (Sep) (2019)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 81 (Sep) (2019) . - p. 26-30
Título : Blockchain, por la transparencia de la cadena de suministro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 26-30 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
TECNOLOGIA APROPIADA
TRAZABILIDADResumen : Las aplicaciones de blockchain prometen agregar eficiencia y aumentar la transparencia de la industria alimentaria, sin embargo, su desarrollo e implementación aún presentan limitaciones. Y aunque las tecnologías y soluciones de trazabilidad han existido en el mercado desde hace décadas, dos componentes hacen que el blockchain sea particularmente atractivo para las empresas de alimentos: el registro en el tiempo y la descentralización, esta última fundamental para unir a socios dispares de la cadena. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Importancia de un microbioma equilibrado y saludable en IAlimentos, Número: 81 (Sep) (2019)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 81 (Sep) (2019) . - p. 32-35
Título : Importancia de un microbioma equilibrado y saludable Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS FUNCIONALES
PREBIOTICOSResumen : La ingesta de fibras prebióticas induce cambios selectivos en la composición de la microbiota intestinal que puede vincularse directamente a una mayor regularidad y bienestar. La revista IAlimentos consultó a Anke Sentko, Vicepresidente de Asuntos Regulatorios y de Comunicación en Nutrición de BENEO, quien resaltó que incluir este tipo de ingredientes en el desarrollo de cereales, yogur, jugos de frutas, barras de cereal, pan y galletas es altamente atractivo para los consumidores, lo que pone de relieve una enorme oportunidad para los fabricantes de alimentos y bebidas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Lácteos, un sector de innovación en IAlimentos, Número: 81 (Sep) (2019)
[Artículo]
inIAlimentos > Número: 81 (Sep) (2019) . - p. 36-38
Título : Lácteos, un sector de innovación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 36-38 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE PRODUCTOS LACTEOS
TENDENCIASResumen : Pese a las fluctuantes dinámicas comerciales, la industria continúa apostando por nuevas propuestas para conquistar la preferencia del consumidor. De acuerdo con sectorial en lo corrido de 2019, el sector lácteo ha presentado inconvenientes debido a factores climáticos, el comercio internacional y el contrabando. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]