
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
015606 | Revista Porkcolombia | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Oportunidades de los mercados y el impuesto al carbono en el sector porcícola / Silvia Susana González Muñoz en Revista Porkcolombia, Número: 249 (Sep-Oct) (2019)
[Artículo]
Título : Oportunidades de los mercados y el impuesto al carbono en el sector porcícola Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Susana González Muñoz, Autor ; Juan Carlos Mendoza Corba, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 24-30 Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
CARBONO
INDUSTRIA PORCINAResumen : Desde hace hace varios años, el país viene integrando el tema de cambio climático en la política pública, y en los últimos años ha diseñado herramientas para el cumplimiento de la meta de reducción de emisiones de gases efecto invernadero. Conozca en este artículo la línea de tiempo sobre las políticas y herramientas en materia de cambio climático en Colombia, el mercado del carbono, cuál es el potencial del mercado de carbono en el sector porcícola, procedimiento para la venta de bonos y la no causación del impuesto al carbono. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Porkcolombia > Número: 249 (Sep-Oct) (2019) . - p. 24-30[Artículo]Buen uso de medicamentos veterinarios en producción porcícola: una herramienta más para fortalecer el sector / Paola Corrales en Revista Porkcolombia, Número: 249 (Sep-Oct) (2019)
[Artículo]
Título : Buen uso de medicamentos veterinarios en producción porcícola: una herramienta más para fortalecer el sector Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola Corrales, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 34-40 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS VETERINARIAS
MEDICAMENTOS
PRODUCCION PORCINAResumen : La producción porcícola ha tenido un importante incremento en los últimos años en Colombia, por lo cual, es muy importante producir productos de origen porcícola que cumplan con los estándares de calidad e inocuidad para lograr aún más el fortalecimiento del sector, incrementando su participación en mercados nacionales con expectativas de incursionar en los internacionales. Uno de los principales factores que influyen en la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal es el buen uso de los medicamentos veterinarios principalmente antimicrobianos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Porkcolombia > Número: 249 (Sep-Oct) (2019) . - p. 34-40[Artículo]