
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016696 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
016704 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La industria 4.0 toca la puerta de las fábricas latinoamericanas / Felipe Martínez en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : La industria 4.0 toca la puerta de las fábricas latinoamericanas Tipo de documento : texto impreso Autores : Felipe Martínez, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 6-8 Idioma : Español (spa) Materias : DIGITALIZACIÓN
INDUSTRIA 4.0
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INTERNETResumen : Las condiciones estan dadas para que la industria local ingrese en la era de las plantas inteligentes y aumente con ello su productividad. Es importante empezar a vencer algunos estigmas que a lo largo del tiempo se han venido creando y que impiden o complican la apropiación de la industria 4.0. El IoT permite el paso a una nueva generación de componentes, que se denominan "productos inteligentes". Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 6-8[Artículo]Tecnologías clave para una industria digitalizada / Alaín Castillo en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : Tecnologías clave para una industria digitalizada Tipo de documento : texto impreso Autores : Alaín Castillo, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 9-11 Idioma : Español (spa) Materias : DIGITALIZACIÓN
INDUSTRIA ALIMENTARIA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : La nueva realidad impuesta por la pandemia ha revivido la necesidad de la digitalización de las operaciones. Conozca en este artículo cinco soluciones tecnológicas que resuelven los desafíos de la nueva realidad, permiten la continuidad de las operaciones y son realmente asequibles para cualquier empresa mediana o grande. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 9-11[Artículo]Cambios que impone el 5G a la cadena de suministro en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : Cambios que impone el 5G a la cadena de suministro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LOGISTICAResumen : La dupla de 5G e IoT generará cambios disruptivos en los procesos logísticos en pro de la eficiencia , la velocidad, la seguridad y la confiablidad. Conozcamos las siete transformaciones que implica la adopción del 5G en la cadena de suministro. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 12-13[Artículo]Plant-Based Meat: alimentos basados en plantas, aplicados al sector cárnico / Juan Diego López Gómez en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : Plant-Based Meat: alimentos basados en plantas, aplicados al sector cárnico Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Diego López Gómez, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 19 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE LA CARNE
PRODUCTOS CARNICOSResumen : Para aprovechar las oportunidades en este mercado naciente, los productores se están enfocando en desarrollar productos cárnicos análogos, con sabores y texturas cada vez más similares a la carne y que aporten alto contenido proteico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 19[Artículo]El golpe del Covid-19 a las proteínas / Joan H. Bocanegra Gutierrez en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : El golpe del Covid-19 a las proteínas Tipo de documento : texto impreso Autores : Joan H. Bocanegra Gutierrez, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE
COVID-19
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : Los alimentos, al ser productos de primera necesidad, aparentemente presentarían una demanda constante, sin embargo, esta industria, en especial, la de las proteínas de origen animal, no ha sido ilesa del impacto de esta nueva realidad. Es claro que el consumo de carne de cerdo dependerá altamente del nivel de ingresos de los hogares, y este último esta relacionado con las condiciones económicas del país. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 20-21[Artículo]La pandemia y las lecciones aprendidas para la inocuidad alimentaria en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : La pandemia y las lecciones aprendidas para la inocuidad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 23-24 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El fortalecimiento de la trazabilidad y de la cultura de la inocuidad son dos de las principales lecciones que está dejando la emergencia para la industria de alimentos y bebidas. Ser capaz de rastrear los alimentos hace que la cadena de suministro sea más transparente y puede ayudar a la industria alimentaria a anticipar desequilibrios temporales en el suministro que causan problemas como estos y a tomar medidas preventivas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 23-24[Artículo]Los beneficios de sabor y salud de los extractos botánicos / Emanuele Moret en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : Los beneficios de sabor y salud de los extractos botánicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Emanuele Moret, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 25-27 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE ALIMENTOSResumen : Los fabricantes estén respondiendo a las preocupaciones de salud y a las demandas de los consumidores reformulando y desarrollando productos de acuerdo con pautas nutricionales más saludables. El consumidor de hoy es inteligente y conocedor: leen ingredientes, exigen etiquetas limpias, alternativas más saludables y transparencia del producto. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 25-27[Artículo]