
Autor José Oscar Sierra
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



La competitividad en ganadería de leche hace revisar el modelo de producción actual / José Oscar Sierra en Carta FEDEGAN, Número: 71 (2002)
[Artículo]
Título : La competitividad en ganadería de leche hace revisar el modelo de producción actual Tipo de documento : texto impreso Autores : José Oscar Sierra, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 29-32 Idioma : Español (spa) Materias : PASTOS Y FORRAJES Resumen : El artículo presenta un análisis del modelo de producción que se ha generalizado en el país con base a monocultivo de kikuyo y de raigrás Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Carta FEDEGAN > Número: 71 (2002) . - p. 29-32[Artículo]
[Artículo]
Título : Conocer los suelos Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Manuel Rojo Bedoya, Autor ; José Oscar Sierra, Autor ; Luis Fernando Restrepo Betancur, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 52-55 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DEL SUELO
NORTE ANTIOQUEÑO
ORIENTE ANTIOQUEÑOResumen : Los suelos del trópico alto de Antioquia, dedicados a la lechería especializada, fueron analizados para conocer su impacto en los costos de producción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 25 (Nov) (2010) . - p. 52-55[Artículo]La pastura: un panel solar que se debe mantener encendido todo el tiempo / Antonio Arcila en Colombia Ganadera, Volumen: 3 Número: 8 (2005)
[Artículo]
Título : La pastura: un panel solar que se debe mantener encendido todo el tiempo Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Arcila, Autor ; Gabriel Jaime Ramírez, Autor ; José Oscar Sierra, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 50-53 Idioma : Español (spa) Materias : BIOMASA
PASTOREOResumen : Por la abundancia de fotosíntesis, los árboles ecuatoriales crecen cinco veces más que los árboles de zona templada; igualmente, las pasturas tropicales, caracterizadas por la presencia de gramíneas, que son más eficientes fotosintéticamente que las especies de zona templada, tienen un mayor potencial para la producción de biomasa vegetal por hectárea por año Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Colombia Ganadera > Volumen: 3 Número: 8 (2005) . - p. 50-53[Artículo]