
|
Artículos


Condiciones especiales para la selección de hembras bovinas para la IAFT / Fernando Hecney Sedano Ramirez en Genética Bovina Colombiana, Número: 68 (May-Jun) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : Condiciones especiales para la selección de hembras bovinas para la IAFT Tipo de documento : documento electrónico Autores : Fernando Hecney Sedano Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2020 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL
SINCRONIZACION DEL CELOResumen : La sincronización del celo es un manejo que se usa hoy en día para manipular el ciclo estral de la hembra bovina, por medio de la inducción de ovulación a través de un protocolo hormonal con el objetivo de inseminar las hembras en día y hora predeterminada, eliminando la necesidad de la detección de celo. Para sincronizar la ovulación se utilizan hormonas externas que se asemejan a las producidas por la vaca durante su vida reproductiva. El autor describe porque usarla y como es el manejo en la nutrición post parto, el período de espera voluntario, involución uterina, condición corporal y la experiencia del personal inseminador artificial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020)[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Condiciones especiales para la selección de hembras bovinas para la IAFTAdobe Acrobat PDFSJT Agro S.A.S. el desarrollo de la empresa ganadera y la producción sistemática / Juan Carlos Álvarez S. en Genética Bovina Colombiana, Número: 68 (May-Jun) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : SJT Agro S.A.S. el desarrollo de la empresa ganadera y la producción sistemática Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Carlos Álvarez S., Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : ASESORES DE EMPRESAS Resumen : Las experiencias y observaciones obtenidas por Juan Carlos Álvarez durante más de 25 años relacionado a la producción ganadera visitando varios países de América Latina, desde su actividad como técnico de campo, en áreas de investigación, lo motivaron a fundar SJT Agro SAS, motivo por el cual la revista Genética Bovina Colombiana dialogó con él para saber qué lo motivó a montar esta nueva empresa orientada en asesorar a los ganaderos de Colombia, desde la parta sanitaria hasta todo lo concerniente a planificación estratégica de sus fincas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020) . - p. 26-28[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
SJT Agro S.A.S. el desarrollo de la empresa ganadera y la producción sistemáticaAdobe Acrobat PDFEmpresa colombiana que está revolucionando la ganadería nacional con la raza Wagyu / Georges Sefair Nader en Genética Bovina Colombiana, Número: 68 (May-Jun) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : Empresa colombiana que está revolucionando la ganadería nacional con la raza Wagyu Tipo de documento : documento electrónico Autores : Georges Sefair Nader, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
GANADO WAGYUResumen : Wagyu Steak & Co es una empresa líder en el sector ganadero, dedicada a la producción de carnes premium de la raza Wagyu. Tienen como objetivo satisfacer a los consumidores nacionales más exigentes y, a futuro, consumidores internacionales con nuestros productos, los cuales son el resultado entre el marmoleo que otorga la raza Wagyu y su producción en algunas de las mejores pasturas de Colombia, enlazando toda la cadena desde la finca al plato. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020) . - p. 6-9[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Empresa colombiana que está revolucionando la ganadería nacional con la raza WagyuAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Ganadería MB La Sánchez: Nelore Pinto Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 40-46 Idioma : Español (spa) Materias : GANADERIA MB LA SANCHEZ
GANADO NEROLEResumen : Ganadería MB La Sánchez se localiza en la vereda La Carlota del municipio de Puerto Berrio en el departamento de Antioquia, esta ganadería vincula la raza Nelore a sus ya exitosos programas de cría de razas puras Gyr, Brahmán Blanco y Brahmán Rojo. Son animales de aspecto vigoroso y con gran desarrollo muscular y corporal. La introducción de esta nueva raza tiene lugar con la importación de Nelore Pinto Negro y Rojo procedente de Brasil desde la ganadería V3, una de las más reconocidas a nivel mundial en la selección y cría de esta raza. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020) . - p. 40-46[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Ganadería MB La Sánchez: Nelore PintoAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Ganadería Toscana Jersey puro registrado Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 14-20 Idioma : Español (spa) Materias : GANADERIA TOSCANA
GANADO JERSEYResumen : Ganadería Toscana está ubicada en el municipio de La Ceja, en el departamento de Antioquia; inició en 2008 conformando un hato Jersey puro registrado con ejemplares que encajan con los estándares genéticos y sanitarios establecidos por la empresa como medio para lograr “alta producción con excelente conformación”. Una de las principales prioridades de esta ganadería es contar con un hato a nivel sanitario que cumpla con los más rigurosos programas de control, vacunación y vermifugación, lo que le ha permitido ser certificada como hato libre de brucelosis y tuberculosis, así como el ofrecer un producto de la mejor calidad sanitaria al mercado nacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020) . - p. 14-20[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Ganadería Toscana Jersey puro registradoAdobe Acrobat PDFQué es y cómo aplicar un correcto manejo reproductivo / Carlos Lemaire en Genética Bovina Colombiana, Número: 68 (May-Jun) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : Qué es y cómo aplicar un correcto manejo reproductivo Tipo de documento : documento electrónico Autores : Carlos Lemaire, Autor ; José Stirling, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : DIAGNOSIS DE LA GESTACION
REPRODUCCION DEL GANADOResumen : El manejo reproductivo es el conjunto de medidas que utiliza recursos técnicos, humanos y estructurales con la finalidad de alcanzar determinados objetivos que serán variables en función del modelo productivo propuesto o deseado. Los autores describen cuál es el objetivo del manejo reproductivo, aspectos a considerar para lograr los objetivos reproductivos como el manejo de las vacas secas, parto y posparto, manejo reproductivo desde el servicio hasta el diagnóstico de preñez y principales indicadores reproductivos y métodos de evaluación.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020) . - p. 30-35[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Qué es y cómo aplicar un correcto manejo reproductivoAdobe Acrobat PDFProyecto Wagyu Prime producción de carne premium / Marco Orozco en Genética Bovina Colombiana, Número: 68 (May-Jun) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : Proyecto Wagyu Prime producción de carne premium Tipo de documento : documento electrónico Autores : Marco Orozco, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
GANADO WAGYUResumen : Agropecuaria Vía Láctea, viene implementando estrategias de desarrollo para consolidar un modelo de ganadería que garantiza altos estándares de calidad en la producción de carne y leche. Esta empresa ganadera ha desarrollado uno de los rebaños Gyr y Girolando más destacados a nivel nacional e internacional, con altos estándares de productividad y rentabilidad. Hoy se le conoce a “Vía Láctea” como la “Fábrica del Gyr” en Colombia, y ésta experiencia, técnica y gerencial, la estamos utilizando para multiplicar y estabilizar un rebaño cárnico de ganado Wagyu con los niveles de calidad que nos caracterizan y, que a su vez los exige el mercado. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 68 (May-Jun) (2020) . - p. 10-12[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Proyecto Wagyu Prime producción de carne premiumAdobe Acrobat PDF