
Materias
Documentos disponibles en esta categoría (31)



ABC de las enfermedades parasitarias / Alejandra Pichimata Quintero en Infortambo Andina, Número: 146 (Dic) (2020)
![]()
[Artículo]
Título : ABC de las enfermedades parasitarias Tipo de documento : documento electrónico Autores : Alejandra Pichimata Quintero, Adaptador Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : Las enfermedades generadas por parásitos causan un gran impacto económico, debido a su incidencia directa en la producción y mortalidad en los bovinos. La infografía describe las enfermedades provocadas por parásitos internos y externos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 146 (Dic) (2020) . - p. 40-41[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
ABC de las enfermedades parasitariasAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Aborto bovino causado por parásitos Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo E. Gómez M., Autor ; Hernando Guzmán, Autor ; Mario Urbina A., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : ABORTO
ENFERMEDADES PARASITARIAS
GANADO BOVINOResumen : Cuando se presenta un aborto es indispensable enviar el feto al laboratorio más cercano para el correspondiente análisis anatomopatológico y aplicar las pruebas complementarias que sean necesarias. Los abortos son una de las mayores causas de pérdidas económicas en la ganadería bovina mundial. El artículo describe enfermedades como: neosporosis bovina, hemoparasitosis, tripanosomosis,babesiosis, anaplasmosis las cuales pueden causar abortos en bovinos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 354 (Ene- Feb) (2007) . - p. 28-31[Artículo]Aplicación de medicamentos por vía oral: enfermedades digestivas y parasitarias / SENA. División de Formación a Distancia
Título : Aplicación de medicamentos por vía oral: enfermedades digestivas y parasitarias Tipo de documento : texto impreso Autores : SENA. División de Formación a Distancia, Autor Editorial : Bogotá : SENA Fecha de publicación : 1985 Número de páginas : 59 p Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO
ENFERMEDADES PARASITARIASClasificación: L73 ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES Resumen : En la presente cartilla encontrará los conocimientos básicos para comprender el desarrollo de las enfermedades digestivas y del parasitismo, su tratamiento y medidas preventivas con las cuales usted podrá hacer frente a éstos problemas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002447 L73 9807 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible La Ascariasis: un enemigo oculto de la porcicultura / Orlando Flórez Z. en Despertar Lechero, Número: 29 (Abr) (2008)
![]()
[Artículo]
Título : La Ascariasis: un enemigo oculto de la porcicultura Tipo de documento : texto impreso Autores : Orlando Flórez Z., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 68-70 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : En la parásito fauna del intestino delgado del cerdo el más frecuente comensal es el Áscaris suum, el cual provoca grandes pérdidas económicas debido a la morbilidad, mortalidad y decomiso del hígado, pulmones y canales; su distribución es mundial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 29 (Abr) (2008) . - p. 68-70[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La Ascariasis: un enemigo oculto de la porciculturaAdobe Acrobat PDFCapacitación- Manejo integrado hemoparásitos de importancia veterinaria y sus vectores / Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica
Título : Capacitación- Manejo integrado hemoparásitos de importancia veterinaria y sus vectores Tipo de documento : documento electrónico Autores : Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Autor Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : CD ROM Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS
GARRAPATAS
HEMOPARASITOS
PARASITOLOGIAClasificación: L72 PARASITISMO Resumen : El CD contiene archivos en formato PDF, Word y Power Point, donde se abordan temas como el diagnóstico de hemoparásitos, inmunización de bovinos, técnicas parasitológicas, garrapatas, manejo de parásitos, entre otros. Nota de contenido : Los siguientes son algunos de los títulos de las capacitaciones presentadas: "Manejo de reacciones anafilácticas y anafilactoides post-vacunales" Andrea Estévez García; "Toma y envío de muestras para el diagnóstico de hemoparásitos" Andrea Estévez García; "Progresos en la inmunización de bovinos contra la garrapata Boophilus microplus, empleando la vacuna Tick Vac MK" Antonio Betancourt; "Programa de entrenamiento en técnicas parasitológicas" Gustavo López Valencia; "Frecuencia y distribución de garrapatas en Colombia" Gustavo López Valencia; "Uso de claves para la identificación de garrapatas" Gustavo López Valencia; "Manejo estratégico de parásitos y su efecto sobre la reducción del uso de agroquímicos en ganaderías tropicales" Efrain Benavides. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015785 L72 11042 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible La coccidiosis algunas veces es grave, pero nunca es totalmente evidente / Sheila McGuirk en Hoard's Dairyman en Español, Número: 7 (Jul) (2013)
[Artículo]
Título : La coccidiosis algunas veces es grave, pero nunca es totalmente evidente Tipo de documento : texto impreso Autores : Sheila McGuirk, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 426-427 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : La coccidiosis es causada por un parásito unicelular llamado Eimeria, que ataca el epitelio intestinal, desafortunadamente, esta enfermedad se parece a muchas otras enfermedades comunes en las becerras. Las instalaciones apropiadas, la limpieza y el tratamiento preventivo son clave para minimizar las pérdidas económicas. La autora presenta detalladamente que es la coccidiosis y además da una serie de recomendaciones para reducir los riesgos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 7 (Jul) (2013) . - p. 426-427[Artículo]
[Artículo]
Título : La coccidiosis bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Agustín Martín García, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 90-91 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : La coccidiosis es una parasitosis que produce importantísimas pérdidas económicas debido a la menor eficiencia alimenticia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Frisona Española > Número: 170 (Mar-Abr) (2009) . - p. 90-91[Artículo]Coccidiosis bovina: el enemigo oculto de la ganadería / Jorge Enrique Bernal González en El Cebú, Número: 321 (2001)
[Artículo]
Título : Coccidiosis bovina: el enemigo oculto de la ganadería Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Enrique Bernal González, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 78 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : El autor describe brevemente las características de la coccidiosis bovina Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in El Cebú > Número: 321 (2001) . - p. 78[Artículo]
[Artículo]
Título : Coccidiosis de bovinos en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eugenio Méndez Moreno, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 68-74 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : Los parásitos gastrointestinales ocasionan grandes pérdidas a la salud animal, el artículo presenta etiología, diagnóstico, control, tratamiento y la ilustración del ciclo de vida de las coccidias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in El Cebú > Número: 332 (2003) . - p. 68-74[Artículo]
[Artículo]
Título : Coccidiosis en bovinos en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eugenio Méndez Moreno, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 94-101 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : El autor describe generalidades, etiología, sanidad, sintomatología, diagnóstico, control y tratamiento de la coccidiosis Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 344 (2005) . - p. 94-101[Artículo]Coccidiosis en lechones en Porcicultura Colombiana, Número: 104 (2006)
[Artículo]
Título : Coccidiosis en lechones Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : La coccidiosis es una de las enfermedades diarreicas más comunes en lechones durante la segunda y, en algunos casos, la tercera semana de vida. Es una enfermedad de prevalencia mundial en todos aquellos países con crianza intensiva de cerdos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Porcicultura Colombiana > Número: 104 (2006) . - p. 16-17[Artículo]Descripción morfológica de Cotylophoron cotylophorum (Digenea: Paramphistomidae) hallado en bovinos de Rionegro, Antioquia, Colombia / Erika P. Alarcón en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 22 Número: 2 (2009)
[Artículo]
Título : Descripción morfológica de Cotylophoron cotylophorum (Digenea: Paramphistomidae) hallado en bovinos de Rionegro, Antioquia, Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Erika P. Alarcón, Autor ; Luz E. Velásquez T., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 168-177 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS
GANADO BOS TAURUSResumen : La enfermedad paramfistomosis afecta con mayor frecuencia a los bovinos, causando desnutrición, pérdida de peso, decrecimiento en la producción de leche y disminución en la capacidad reproductiva, lo que se traduce en pérdidas cuantiosas para la economía del renglón ganadero Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 22 Número: 2 (2009) . - p. 168-177[Artículo]Epidemiología de la Ascariosis Porcina en Extremadura / José Marín Sánchez Murillo en Avances en Tecnología Porcina, Volumen: 1 Número: (Mar) (2004)
[Artículo]
Título : Epidemiología de la Ascariosis Porcina en Extremadura Tipo de documento : texto impreso Autores : José Marín Sánchez Murillo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 48-50 Idioma : Español (spa) Materias : ASCARIS SUUM
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : En este trabajo y haciendo uso de la técnica ELISA, se ha realizado un estudio seroepidemiológico sobre la infestación natural por Ascaris Suum del cerdo ibérico explotado en extensividad en la región de Extremadura Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avances en Tecnología Porcina > Volumen: 1 Número: (Mar) (2004) . - p. 48-50[Artículo]Epidemiología, diagnóstico y control de enfermedades parasitarias en bovinos / Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica
Título : Epidemiología, diagnóstico y control de enfermedades parasitarias en bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Autor Editorial : Medellín : CORPOICA Fecha de publicación : 1996 Colección : Compendio núm. 2 Número de páginas : 93 p Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL GANADO VACUNO
ENFERMEDADES PARASITARIASClasificación: L72 PARASITISMO Resumen : Uno de los mayores problemas que actualmente afronta la ganadería, es el aumento del nivel de infestación por parásitos gastrointestinales y ectoparásitos que padece el ganado bovino. Es notoria la paulatina reducción en las ganancias de peso, sobre todo en animales jóvenes y, los problemas sanitarios y de manejo que generan animales afectados por hemoparásitos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002352 L72 9719 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Es mejor un control integrado de parásitos / Héctor Jaime Aricapa Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 113 (2009)
[Artículo]
Título : Es mejor un control integrado de parásitos Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Jaime Aricapa Giraldo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : Las enfermedades parasitarias son evitables. Para erradicarlas es necesario consultar con un veterinario para que realice análisis periódicos e indique el mejor momento para dosificar a los animales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 113 (2009) . - p. 28-31[Artículo]Helmintosis bovina, un enemigo silencioso para los animales jóvenes en las fincas / Fernando Hecney Sedano Ramirez en Infortambo Andina, Número: 147 (Feb) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Helmintosis bovina, un enemigo silencioso para los animales jóvenes en las fincas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Fernando Hecney Sedano Ramirez, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 17-19 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS
PARASITOSISResumen : Las helmintosis bovinas son uno de los problemas sanitarios más importantes en el ganado, especialmente las infecciones subclínicas, ya que causan pérdidas económicas por disminución en producción de leche y carne, e incremento en los costos asociados al tratamiento y control. Conozca en este artículo qué se debe considerar para el control de verminosis y cuáles son los beneficios del control. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 147 (Feb) (2021) . - p. 17-19[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Helmintosis bovina, un enemigo silencioso para los animales jóvenes en las fincasAdobe Acrobat PDFHigiene e inspección de carnes: bases científicas y legales de los dictámenes de matadero / Benito Moreno García
Título : Higiene e inspección de carnes: bases científicas y legales de los dictámenes de matadero Tipo de documento : texto impreso Autores : Benito Moreno García, Autor Editorial : Madrid : Díaz de Santos Fecha de publicación : 2003 Número de páginas : 593 p. Il. : il.color Precio : 217000 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION DE LA CARNE
ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES
ENFERMEDADES PARASITARIAS
HIGIENE DE LA CARNE
INSPECCION DE LA CARNE
LEGISLACION
METODOS Y ANALISIS DE LA CARNE
MICROBIOLOGIA DE LA CARNE
NORMATIVIDAD
PLANTAS DE SACRIFICIO
TRAZABILIDAD DE LA CARNE
ZOONOSISClasificación: Q06 PRODUCTOS CARNICOS Y DERIVADOS Resumen : En el momento de su obtención en el matadero, la carne puede contener microorganismos y parásitos patógenos, y presentar lesiones, alteraciones, anomalías y defectos que la hagan inadecuada para el consumo público Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003621 Q06 10386 Monografía Biblioteca Frigocolanta General Disponible Importancia de la coccidiosis en la industria porcina / Patricia Preciado G. en Ica Informa, Número: 2 (Abr-Jun) (2003)
[Artículo]
Título : Importancia de la coccidiosis en la industria porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Preciado G., Autor ; Marcelo Cepeda, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 44-48 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : La coccidiosis es una enfermedad que afecta a lechones lactantes entre los 5-14 días de edad y es causada especialmente por un parásito protozoario llamado Isospora Suis Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Ica Informa > Número: 2 (Abr-Jun) (2003) . - p. 44-48[Artículo]Investigaciones sobre la ocurrencia, epidemiología e importancia económica de los helmintos en terneros en el departamento de Córdoba, Colombia / ICA
Título : Investigaciones sobre la ocurrencia, epidemiología e importancia económica de los helmintos en terneros en el departamento de Córdoba, Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : ICA, Autor ; Proyecto Colombo Alemán de Cooperación Técnica-GTZ, Autor Editorial : Bogotá : ICA Fecha de publicación : 1991 Colección : Informe técnico núm. 10 Número de páginas : 58 p Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS
HELMINTIASISClasificación: L72 PARASITISMO Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 002343 L72 923 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Las coccidias pueden quitarle reemplazos / Charles E. Gardner en Hoard's Dairyman en Español, Número: 1 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Las coccidias pueden quitarle reemplazos Tipo de documento : texto impreso Autores : Charles E. Gardner, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 40 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : En el artículo se describe en detalle que son las coccidias, de donde provienen, como se previenen y cuál es el tratamiento adecuado. Siga las recomendaciones y evite la muerte o el daño que puede generar la coccidiosis a las becerras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 1 (Ene) (2013) . - p. 40[Artículo]Las costras de la base de la cola ¿a qué se deben? / Juan Vicente González Martín en Frisona Española, Número: 188 (Mar-Abr) (2012)
[Artículo]
Título : Las costras de la base de la cola ¿a qué se deben? Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Vicente González Martín, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 106-108 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS
PARASITISMO
SARNAResumen : Los terneros de cebo, cuando llegan del campo, sistemáticamente son desparasitados. Esa práctica forma parte de protocolos de tratamiento a la entrada al cebadero y esto es una práctica común en todo el mundo. Sin embargo, en las vacas de leche no existen protocolos estandarizados en lo que tratamientos antiparasitarios se refiere. El artículo describe la manera como afectan algunos parasitos y hace especial enfasis en un ácaro causante de la sarna corióptica, muy común en el vacuno lechero. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 188 (Mar-Abr) (2012) . - p. 106-108[Artículo]El manual Merck de veterinaria: un manual de diagnóstico, tratamiento, prevención y control de las enfermedades para el veterinario
Título : El manual Merck de veterinaria: un manual de diagnóstico, tratamiento, prevención y control de las enfermedades para el veterinario Tipo de documento : texto impreso Mención de edición : 6 ed Editorial : New Jersey : Merck Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 2 v Precio : 360000 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL GANADO VACUNO
ENFERMEDADES PARASITARIAS
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
FARMACOLOGIA VETERINARIA
NUTRICION ANIMAL
SANIDAD ANIMALClasificación: L70 MEDICINA VETERINARIA Resumen : El manual, proporciona una fuente de información concisa y digna de confianza para los que se interesan en la salud y bienestar de los animales. Los objetivos principales son la prevención y el control de la enfermedad y, obviamente, el diagnóstico y tratamiento son componentes esenciales del control Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000255 R L70 82 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 000256 R L70 82 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Manual veterinario Tipo de documento : texto impreso Autores : Laboratorios V.M., Autor Mención de edición : 5 ed Editorial : Bogotá : El Laboratorio Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 250 P Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL CERDO
ENFERMEDADES DEL GANADO VACUNO
ENFERMEDADES PARASITARIAS
FARMACOLOGIA VETERINARIA
SANIDAD ANIMALClasificación: L70 MEDICINA VETERINARIA Resumen : El manual presenta algunas prácticas de manejo de bovinos; así como enfermedades frecuentes de los bovinos y porcinos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 012054 L70 10071 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Medicina veterinaria Tipo de documento : texto impreso Autores : D.C. Blood, Autor ; O.M. Radostits, Autor ; J.A. Henderson, Autor ; J.H. Arundel, Autor ; C.C. Gay, Autor Mención de edición : 6 ed Editorial : México : Interamericana Fecha de publicación : 1987 Número de páginas : 1441 p Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DE LOS OVINOS
ENFERMEDADES DEL CERDO
ENFERMEDADES DEL GANADO VACUNO
ENFERMEDADES PARASITARIAS
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
FARMACOLOGIA VETERINARIA
SANIDAD ANIMALClasificación: L70 MEDICINA VETERINARIA Resumen : El libro se constituye en una herramienta útil para el veterinario, porque le proporciona la información precisa para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los animales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000252 R L70 23 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 000253 R L70 23 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Principales parasitosis en el ganado vacuno lechero: pautas racionales de control / José Antonio Castro Hermida en Frisona Española, Número: 162 (Nov-Dic) (2007)
[Artículo]
Título : Principales parasitosis en el ganado vacuno lechero: pautas racionales de control Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Castro Hermida, Autor ; Marta González Warleta, Autor ; Mercedes Mezo, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 96-101 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : Las infecciones parasitarias son unas de las principales causas de enfermedad y pérdida de productividad en las explotaciones ganaderas y su control es absolutamente necesario y las medidas óptimas de control son aquellas que logran mantener niveles tolerables de infección que permitan a los animales desarrollar inmunidad frente a los parásitos sin afectar sus características productivas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Frisona Española > Número: 162 (Nov-Dic) (2007) . - p. 96-101[Artículo]