Inicio
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (37)
Añadir el resultado a su cesta Refinar búsqueda
Abstracts of symposium on cheese ripening and technology
Título : Abstracts of symposium on cheese ripening and technology Tipo de documento: texto impreso Editorial: Brussels : IDF Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 161 p Idioma : Inglés (eng) Clasificación: FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESO
METODOS Y ANALISIS DEL QUESO
PROTEOLOSIS
QUESO CHEDDAR
QUESO GOUDAClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Resumen: Este simposio fue hecho para relacionar más estrechamente la ciencia de la maduración del queso con la tecnología. Los hallazgos científicos acerca de la microbiología y la actividad enzimática, demuestran la incidencia directa en los procesos de maduración del queso y las consecuencias de las nuevas tecnologías en estas actividades Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003388 Q02 9593 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Accelerated ripening of cheddar cheese / J. Coulson en Bulletin FIL, Número: 269 (1992)
[artículo]
Título : Accelerated ripening of cheddar cheese Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Coulson, Autor ; D. Pawlett, Autor ; R. Wivell, Autor Fecha de publicación: 1991 Artículo en la página: p. 29-35 Idioma : Español (spa) Clasificación: MADURACION DEL QUESO
QUESO CHEDDARLink: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Bulletin FIL > Número: 269 (1992) . - p. 29-35[artículo]Acidos grasos libres en quesos, como parámetros vinculados a su maduración / Pilar Acuña en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 6 Número: 25 (2001)
[artículo]
Título : Acidos grasos libres en quesos, como parámetros vinculados a su maduración Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Acuña, Autor ; Teresa Pagano, Autor ; Maria Antonia Grompone, Autor ; Jorge Bermúdez, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2001 Artículo en la página: p. 55-60 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACIDOS GRASOS
MADURACION DEL QUESOResumen: Se estudiaron diferentes variedades de quesos y en cada muestra se determinó la cantidad total de ácidos grasos libres. Los resultados pueden ser utilizados para estudiar las diferencias entre los distintos tipos de queso y sus períodos de maduración y de ayuda adicional en el estudio del sabor y aroma de los quesos Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 6 Número: 25 (2001) . - p. 55-60[artículo]Chemical methods for evaluating proteolisis in cheese maturation: part 2 / International Dairy Federation en Bulletin FIL, Número: 337 (1999)
[artículo]
Título : Chemical methods for evaluating proteolisis in cheese maturation: part 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: International Dairy Federation, Autor Editorial: Brussels : Fecha de publicación: 1999 Artículo en la página: p. 1-32 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: MADURACION DEL QUESO
METODOS Y ANALISIS DEL QUESO
PROTEOLOSISLink: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Bulletin FIL > Número: 337 (1999) . - p. 1-32[artículo]Colores que venden / Mariana Barberis en Infortambo, Número: 212 (Ene) (2007)
[artículo]
Título : Colores que venden Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Barberis, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 98-99 Idioma : Español (spa) Clasificación: FABRICACION DEL QUESO
HONGOS
MADURACION DEL QUESOResumen: Recomendaciones a la hora de pintar los distintos tipos de queso. Cómo prevenir hongos, lograr una mejor conservación y color. Toda una paleta de opciones y colores según la variedad y especialidad Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 212 (Ene) (2007) . - p. 98-99[artículo]Comparación de dos sistemas de electroferesis vertical para el estudio de la proteolisis de los quesos / L. Cabezas en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 13 Número: 10 (1994)
[artículo]
Título : Comparación de dos sistemas de electroferesis vertical para el estudio de la proteolisis de los quesos Tipo de documento: texto impreso Autores: L. Cabezas, Autor Editorial: Madrid : Fecha de publicación: 1994 Artículo en la página: p. 73-76 Idioma : Español (spa) Clasificación: FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOLink: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 13 Número: 10 (1994) . - p. 73-76[artículo]Composition of ragusano cheese during aging / G. Licitra en Journal of Dairy Science, Volumen: 83 Número: 3 (2000)
[artículo]
Título : Composition of ragusano cheese during aging Tipo de documento: texto impreso Autores: G. Licitra, Autor ; P. Campo, Autor Editorial: Mississippi : Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 404-411 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: COMPOSICION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOLink: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Journal of Dairy Science > Volumen: 83 Número: 3 (2000) . - p. 404-411[artículo]Compuestos nitrogenados en el queso: métodos analíticos para su evaluación / F.C. Ibañez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 13 Número: 10 (1994)
[artículo]
Título : Compuestos nitrogenados en el queso: métodos analíticos para su evaluación Tipo de documento: texto impreso Autores: F.C. Ibañez, Autor Editorial: Madrid : Fecha de publicación: 1994 Artículo en la página: p. 67-71 Idioma : Español (spa) Clasificación: FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOLink: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 13 Número: 10 (1994) . - p. 67-71[artículo]La conservación de alimentos: quesos de cabra y de oveja madurados en aceite de oliva / José Luis Ares Cea en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 251 (2010)
[artículo]
Título : La conservación de alimentos: quesos de cabra y de oveja madurados en aceite de oliva Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Ares Cea, Autor ; Ana María Rey Gómez, Autor Editorial: Madrid : Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 44-49 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSERVACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOResumen: Para la conservación de los quesos madurados, se puede emplear cualquier tipo de aceite; sin embargo, es el de oliva el que ofrece los mejores resultados organolépticos Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 251 (2010) . - p. 44-49[artículo]Determinación cuantitativa de aminoácidos libres en quesos Goya de la Argentina por derivatización con 6AQC y RP-HPLC / M. Giraudo en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 54 (2008)
[artículo]
Título : Determinación cuantitativa de aminoácidos libres en quesos Goya de la Argentina por derivatización con 6AQC y RP-HPLC Tipo de documento: texto impreso Autores: M. Giraudo, Autor ; H. Sánchez Tuero, Autor ; G. Muset, Autor Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 52-55 Idioma : Español (spa) Clasificación: CLASIFICACION DE QUESOS
MADURACION DEL QUESO
PROTEOLOSIS
QUESO GOYAResumen: En este trabajo se planteó la necesidad de determinar los amonoácidos libres y amoníaco en muestras comerciales en cuatro fabricantes industriales y un fabricante artesanal Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 54 (2008) . - p. 52-55[artículo]Elaboración de quesos
Título : Elaboración de quesos Tipo de documento: texto impreso Editorial: Santiago de Chile : FAO Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 200 p Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTIVOS LACTICOS
FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESO
QUESO FUNDIDO
SALMUERAClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003326 Q02 9024 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Enzymes for the acceleration of cheese ripening / A.M. Bech en Bulletin FIL, Número: 269 (1992)
[artículo]
Título : Enzymes for the acceleration of cheese ripening Tipo de documento: texto impreso Autores: A.M. Bech, Autor Fecha de publicación: 1991 Artículo en la página: p. 24-28 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENZIMAS
MADURACION DEL QUESOLink: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Bulletin FIL > Número: 269 (1992) . - p. 24-28[artículo]Evolución de los ácidos grasos libres y esterificados en quesos de los Pedroches / L. Tejada en Industrias Lácteas Españolas, Número: 290 (Abr) (2003)
[artículo]
Título : Evolución de los ácidos grasos libres y esterificados en quesos de los Pedroches Tipo de documento: texto impreso Autores: L. Tejada, Autor ; F. Prados, Autor ; M. Vioque, Autor ; J. Fernández-Salguero, Autor ; R. Gómez, Autor Editorial: Madrid : Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: p. 36-41 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACIDOS GRASOS
MADURACION DEL QUESOResumen: Se ha obtenido un coagulante vegetal en polvo a partir de extractos acuosos de flores desecadas del cardo Cynara Cardunculus L. y se ha estudiado la evolución de los ácidos grasos libres y ácidos grasos totales durante la maduración del queso de los Pedroches elaborado con dicho coagulante vegetal en polvo en comparación con quesos elaborados utilizando extractos acuosos crudos de C. cardunculus y con cuajo animal. Se ha obtenido una evolución ascendente de los ácidos grasos libres durante la maduración, siendo este aumento más marcado en los ácidos grasos de cadena corta, seguido por los ácidos grasos de cadena media y larga Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 290 (Abr) (2003) . - p. 36-41[artículo]Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 1 / Verónica Amand de Mendieta en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 26 (2002)
[artículo]
Título : Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Amand de Mendieta, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2002 Artículo en la página: p. 62-65 Idioma : Español (spa) Clasificación: MADURACION DEL QUESO
QUESO DE OVEJAResumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de diferentes temperaturas y tiempos de maduración sobre las características fisico químicas y la proteólisis de quesos de oveja Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 26 (2002) . - p. 62-65[artículo]Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 2 / Verónica Amand de Mendieta en Tecnología Láctea Latinoamericana, Volumen: 7 Número: 27 (2002)
[artículo]
Título : Evolución de la maduración del queso de oveja almacenado a diferentes temperaturas: parte 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Amand de Mendieta, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2002 Artículo en la página: p. 53-56 Idioma : Español (spa) Clasificación: MADURACION DEL QUESO
QUESO DE OVEJAResumen: Los autores investigaron la influencia de la temperatura de maduración y tiempo de maduración, sobre las características físico químicas del queso de oveja Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Volumen: 7 Número: 27 (2002) . - p. 53-56[artículo]Fenómenos bioquímicos durante la maduración del queso / S. Menéndez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 18 Número: 6 (1999)
[artículo]
Título : Fenómenos bioquímicos durante la maduración del queso Tipo de documento: texto impreso Autores: S. Menéndez, Autor ; R. Godinez, Autor ; J.L. Rodriguez-Otero, Autor Editorial: Madrid : Fecha de publicación: 1999 Artículo en la página: p. 97-105 Idioma : Español (spa) Clasificación: FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESO
QUESOSLink: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 18 Número: 6 (1999) . - p. 97-105[artículo]Formación de ojos en quesos: aspectos cruciales primera parte / Mucio Mansur Furtado en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[artículo]
Título : Formación de ojos en quesos: aspectos cruciales primera parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Mucio Mansur Furtado, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 8-15 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTROL DE CALIDAD
FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOResumen: No hay acuerdo en relación al número mínimo de bacterias propiónicas en la leche suficientes para garantizar una buena produccción de gas y la presencia de ojos regulares Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 8-15[artículo]Formación de ojos en quesos: aspectos cruciales, segunda parte / Mucio Mansur Furtado en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 52 (2008)
[artículo]
Título : Formación de ojos en quesos: aspectos cruciales, segunda parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Mucio Mansur Furtado, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 6-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTROL DE CALIDAD
FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOResumen: La presencia de nitratos puede causar una inhibición parcial de la flora propiónica. Normalmente el nitrato de sodio o de potasio es adicionado a la leche de procedencia dudosa, con la intención de prevenir contra la hinchazón tardía de los quesos Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 52 (2008) . - p. 6-9[artículo]Guía para producir quesos colombianos / Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Título : Guía para producir quesos colombianos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Autor Editorial: Bogotá : Banco Ganadero Fecha de publicación: 1994 Colección: Suplemento Ganadero Número de páginas: 140 p Precio: 15000 Idioma : Español (spa) Clasificación: DEFECTO DE SABOR
DETERIORO MICROBIANO
DIAGRAMAS FUNCIONALES
EQUIPOS
FABRICACION DEL QUESO
HIGIENE INDUSTRIAL
MADURACION DEL QUESO
QUESO DOBLECREMAClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003249 Q02 4002 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Inmovilización en alginato de enzimas de maduración acelerada de quesos / A. Guillán en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 23 Número: 192 (2004)
[artículo]
Título : Inmovilización en alginato de enzimas de maduración acelerada de quesos Tipo de documento: texto impreso Autores: A. Guillán, Autor ; E. Dagá, Autor ; N. Guerreiro, Autor Editorial: Madrid : Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 59-62 Idioma : Español (spa) Clasificación: MADURACION DEL QUESO Resumen: En este trabajo se llevó a cabo el estudio de la inmovilización por atrapamiento en gel de un extracto enzimático utilizado en la maduración acelerada de quesos. Se analizó la influencia de distintas variables del proceso, sobre el porcentaje de retención enzimática Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 23 Número: 192 (2004) . - p. 59-62[artículo]Maduración de quesos / Javier Ignacio Pire
Título : Maduración de quesos Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Ignacio Pire, Autor Editorial: Montevideo, Uruguay : FEPALE Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 26 p Idioma : Español (spa) Clasificación: MADURACION DEL QUESO Clasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003262 Q02 4058 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Maduración de quesos: génesis del sabor y del aroma / Miguel Lombardo en Infortambo, Número: 223 (Dic) (2007)
[artículo]
Título : Maduración de quesos: génesis del sabor y del aroma Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Lombardo, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 102-104 Idioma : Español (spa) Clasificación: MADURACION DEL QUESO Resumen: La maduración del queso constituye una larga serie de reaccciones enzimáticas a través de las cuales se transforman en queso los componentes de la leche fresca. El autor presenta un resumen para entender los procesos más importantes de degradación y fermentación de la caseína, las grasas y los carbohidratos Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 223 (Dic) (2007) . - p. 102-104[artículo]Mohos y levaduras en productos lácteos: funciones e interacción con otros microorganismos / B. Mayo en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 23 Número: 188 (2004)
[artículo]
Título : Mohos y levaduras en productos lácteos: funciones e interacción con otros microorganismos Tipo de documento: texto impreso Autores: B. Mayo, Autor ; P. J. Alvarez, Autor ; Maribel Flórez Osorno, Autor Editorial: Madrid : Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 51-55 Idioma : Español (spa) Clasificación: MADURACION DEL QUESO Resumen: Algunas especies de mohos provocan el deterioro de los alimentos o causan reacciones alérgicas o intoxicaciones alimentarias. Por el contrario, el crecimiento de otras especies es indispensable para la transformación de diversas materias primas en una variedad de productos elaborados. En espaecial participan en la maduración de productos lácteos como el kefir, kumis y quesos. En estos casos los hongos son responsables de gran parte de los cambios que dan lugar al producto final Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 23 Número: 188 (2004) . - p. 51-55[artículo]Obtención de suspensiones de esporas de penicillium roqueforti / Giselle Girado en La Industria Cárnica Latinoamericana, Volumen: 33 Número: 121 (2000)
[artículo]
Título : Obtención de suspensiones de esporas de penicillium roqueforti Tipo de documento: texto impreso Autores: Giselle Girado, Autor ; Fernando Cisneros, Autor ; Silvia Godinez, Autor Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 97-99 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESPORAS BACTERIANAS
MADURACION DEL QUESO
PENICILLIUM ROQUEFORTIResumen: La etapa de maduración del queso es la más delicada y prolongada en las tecnologías tradicionales de fabricación de quesos. El aroma único del queso azúl se debe casi exclusivamente al metabolismo lipídico de las esporas de pinicillium roqueforti durante la germinación. El presente trabajo evalúa comparativamente dos métodos para la obtención de suspensión de esporas del hongo penicillium con una concentración mínima de esporas Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Volumen: 33 Número: 121 (2000) . - p. 97-99[artículo]Ojos charrúas en Infortambo, Número: 233 (Oct) (2008)
[artículo]
Título : Ojos charrúas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 102-104 Idioma : Español (spa) Clasificación: FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOResumen: En Uruguay, Granja Naturalia elabora quesos con ojos con un moderno sistema de salado al vacío. Este método permite acelerar el proceso del salado y monitorear al queso Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 233 (Oct) (2008) . - p. 102-104[artículo]