
Materias
Documentos disponibles en esta categoría (148)


Consumo en pastoreo de SSPi con leucaena leuocephala / Juan Fernando Naranjo R. en Carta FEDEGAN, Número: 138 (Sep-Oct) (2013)
[Artículo]
Título : Consumo en pastoreo de SSPi con leucaena leuocephala Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor ; Ariel Marcel Tarazona Morales, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : LEUCAENA LEUCOCEPHALA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Los sistemas silvopastoriles intensivos son una alternativa de importante valor productivo en sistemas pecuarios en condiciones de trópico bajo, ya que mejoran la oferta nutricional a los animales, propiciando consumos de nutrientes mayores a los requerimientos de mantenimiento dando lugar, por ende, a parámetros productivos más adecuados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 138 (Sep-Oct) (2013) . - p. 28-32[Artículo]Consumo voluntario de bovinos en pastoreo / Juan E. Carulla F. en El Cebú, Número: 401 (Nov-Dic) (2014)
[Artículo]
Título : Consumo voluntario de bovinos en pastoreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan E. Carulla F., Autor ; Germán Afanador Téllez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 16-19 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El ganado Brahman se caracteriza por mayor tamaño adulto que el ganado comercial y un mayor potencial genético para ganancias de peso. Por lo anterior se esperaría que un animal con mayor potencial genético consuma más alimento que uno de menor. Sin embargo, el consumo en pastoreo no solo está determinado por el apetito sino por la interacción entre el animal y la pastura. Esta interacción depende de varios factores, en este artículo se incluyen: las características de la pastura y su manejo, el uso o no de suplementos o forrajes conservados y las restricciones nutricionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 401 (Nov-Dic) (2014) . - p. 16-19[Artículo]Control efectivo del pastoreo en Agricultura de las Américas, Número: 384 (Feb) (2009)
[Artículo]
Título : Control efectivo del pastoreo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 36-42 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
PASTOREO ROTACIONAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El máximo rendimiento que un productor ganadero obtenga de sus pasturas y cultivos forrajeros se traduce en mayores utilidades para su hato, a la hora de hacer cuentas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 384 (Feb) (2009) . - p. 36-42[Artículo]Convocados para la integración / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación en Infortambo Andina, Número: 20 (Jun) (2010)
[Artículo]
Título : Convocados para la integración Tipo de documento : texto impreso Autores : Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : DeLaval reunió ganaderos y expertos para analizar propuestas de innovación, desarrollo y manejo de grandes hatos en Colombia, bajo esquemas pastoriles estabulados y mixtos. La intención, buscar el cambio que beneficie la competitividad del sector y el progreso de la producción de leche Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 20 (Jun) (2010) . - p. 36-37[Artículo]Cuando lo racional significa ingreso / Michael Rúa Franco en Infortambo Andina, Número: 9 (Jul) (2009)
[Artículo]
Título : Cuando lo racional significa ingreso Tipo de documento : texto impreso Autores : Michael Rúa Franco, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Un sistema de pastoreo que iplica cambiar esquemas tradicionales ha mostrado ser eficiente y rentable. Significa una ruptura total con los métodos convencionales. Qué es lo que hay que cambiar? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 9 (Jul) (2009) . - p. 46-48[Artículo]Debate trasandino, copiar a Nueva Zelanda? / María Inés Rimondi en Infortambo, Número: 249 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Debate trasandino, copiar a Nueva Zelanda? Tipo de documento : texto impreso Autores : María Inés Rimondi, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 50-53 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : En el sur de Chile los productores debaten cual debe ser el mejor sistema productivo para sus condiciones de clima y suelo. Mientras algunos proponen copiar el modelo estacional de producción de Nueva Zelandia, otros aseguran que existe demasiados factores que limitan la aplicación de este sistema Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 249 (Feb) (2010) . - p. 50-53[Artículo]Determinación de consumo en pastoreo: una herramienta útil en la producción bovina / Claudia Patricia Córdoba en Carta FEDEGAN, Número: 112 (2009)
[Artículo]
Título : Determinación de consumo en pastoreo: una herramienta útil en la producción bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Patricia Córdoba, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 84-87 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
PRODUCCION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La productividad de los animales en pastoreo depende del balance entre sus requerimientos nutricionales y el consumo voluntario que es capaz de alcanzar, es decir, si un animal requiere más de lo que el potrero le ofrece, su productividad será menor y se estará desperdiciando el potencial productivo posible Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 112 (2009) . - p. 84-87[Artículo]Diseño de sistemas de pastoreo / Gabriel Enrique Serrano Díaz en Carta FEDEGAN, Número: 151 (Nov-Dic) (2015)
[Artículo]
Título : Diseño de sistemas de pastoreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Enrique Serrano Díaz, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-36 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : No debe olvidarse la necesidad de mantener armonía entre el potencial de producción de los animales y el potencial de producción de la alimentación, ya que la carne y la leche obtenida de los bovinos, son producto de la transformación de los nutrientes presentes en la dieta. De esta manera cobra gran importancia los planes y proyecciones relativos al sistema de producción. El artículo describe los postulados de André Voisin sobre pastoreo y cómo utilizar la producción forrajera para ganadería de ceba y en ciclo completo de cría o doble propósito. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 151 (Nov-Dic) (2015) . - p. 32-36[Artículo]Disponibilidad de forrajes durante el verano: bondades del silvopastoreo en Agricultura de las Américas, Número: 318 (May) (2003)
[Artículo]
Título : Disponibilidad de forrajes durante el verano: bondades del silvopastoreo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : La reincorporación de arbóreas y arbustivas en zonas de pastoreo mejora los índices de productividad en ganaderías del trópico, con aumento de producción de forraje, particularmente durante el verano Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Agricultura de las Américas > Número: 318 (May) (2003) . - p. 30-32[Artículo]Efectos de los sistemas silvopastoriles en el comportamiento del ganado / Claudia Córdoba en Carta FEDEGAN, Número: 115 (2009)
[Artículo]
Título : Efectos de los sistemas silvopastoriles en el comportamiento del ganado Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Córdoba, Autor ; Jorge Muñoz, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 88-93 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO ANIMAL
ETOLOGIA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Etología es la disciplina que estudia el comportamiento y costumbre de los animales;analiza el conjunto de leyes que rigen el comportamiento en condiciones naturales o modificadas; para que, de esta manera, al conocer los hábitos del animal, implementar en forma correcgta, planes de manejo, de alimentación o de sanidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 115 (2009) . - p. 88-93[Artículo]Eficiencia en el trópico alto / Abelardo Conde Pulgarín en Infortambo Andina, Número: 18 (Abr) (2010)
[Artículo]
Título : Eficiencia en el trópico alto Tipo de documento : texto impreso Autores : Abelardo Conde Pulgarín, Autor ; Rodrigo Hernández, Autor ; Liliana Betancurt López, Autor ; David A. Castañeda, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION LECHERA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Estudiantes de la Universidad de la Salle participaron, como parte de su tesis de grado, en un estudio sobre lo que hace productiva una lechería especializada. El sistema silvopastoril juega papel importante por su impacto económico, ambiental y social Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 18 (Abr) (2010) . - p. 20-22[Artículo]Especial forrajes: ajustando el modelo, parte 1 / Michael Rúa Franco en Infortambo Andina, Número: 89 (Mar) (2016)
[Artículo]
Título : Especial forrajes: ajustando el modelo, parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Michael Rúa Franco, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El autor hace un análisis sobre el pastoreo antiguo y moderno para llegar al manejo racional de pasturas, así mismo describe parámetros para conseguir una transformación exitosa de su finca y dirigirla de una manera empresarial. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 89 (Mar) (2016) . - p. 44-49[Artículo]Especial forrajes, medio ambiente y ganadería, ingresos máximos, emisiones mínimas / Laura Patricia Serna en Infortambo Andina, Número: 89 (Mar) (2016)
[Artículo]
Título : Especial forrajes, medio ambiente y ganadería, ingresos máximos, emisiones mínimas Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Patricia Serna, Autor ; Jesús David Martínez, Autor ; Daniel Escobar, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La alimentación no solo es una estrategia para mejorar la rentabilidad de los negocios ganaderos, también es clave para ayudar al cuidado ambiental del planeta. Los autores hacen un análisis entre el sistema tradicional, el sistema silvopastoril y las pasturas mejoradas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 89 (Mar) (2016) . - p. 16-20[Artículo]Especial de forrajes, el modelo propicio / Miguel Eduardo Villarreal Torres en Infortambo Andina, Número: 101 (Mar) (2017)
[Artículo]
Título : Especial de forrajes, el modelo propicio Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Eduardo Villarreal Torres, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-23 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : La producción de leche y carne con base en pastos y forrajes es la mejor opción para alimentar el ganado. El país posee un área destinada al subsector pecuario de 30.199.949 hectáreas de las cuales 20.988.289 están cultivadas con pastos. ¿Cómo aprovecharlos?. El autor explica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 101 (Mar) (2017) . - p. 18-23[Artículo]Estabulación y semiestabulación: alternativas reales para nuestras lecherías? / Fernando Osorio Sierra en Finca Ganadera, Volumen: 4 Número: 14 (2004)
[Artículo]
Título : Estabulación y semiestabulación: alternativas reales para nuestras lecherías? Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Osorio Sierra, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 6-8 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : La decreciente rentabilidad de las lecherías especializadas ha impulsado a algunos ganaderos hacia una mayor intensificación de su explotación; sin embargo, es necesario analizar la justificación y sostenibilidad de estos sistemas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Finca Ganadera > Volumen: 4 Número: 14 (2004) . - p. 6-8[Artículo]Experiencia de cebas intensivas y pastoreo racional: caso exitoso Colombiano / Alejandro Vélez Cadavid
Título : Experiencia de cebas intensivas y pastoreo racional: caso exitoso Colombiano Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Vélez Cadavid, Autor ; Juan Carlos Gil B., Autor Editorial : Medellín : Universidad EAFIT Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 6 h. + CD Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
INTENSIDAD DE PASTOREO
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El pastoreo racional en el manejo ganadero se basa en el aprovechamiento y en los cambios diarios de potrero, donde la utilización racional del pasto nos permite multiplicar por tres la carga animal por hectárea, y a veces más Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
Título : Experiencias en producción limpia de ganaderías en pastoreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Hernando Molina, Autor ; Fernando Uribe, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : p. 333-354 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION GANADERA
PRODUCCION MAS LIMPIA
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : La ganadería tropical enfrenta serios cuestionamientos debido al modelo imperante de producción, caracterizado por grandes extensiones de gramíneas, baja o nula diversidad de especies, alto grado de transformación de los ecosistemas naturales, escasos niveles de integración con el sector agrícola y con otras especies pecuarias, bajos niveles de eficiencia y rentabilidad, deterioro del medio ambiente y poca participación efectiva en la solución de necesidades socioeconómicas de la población. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Documentos electrónicos
![]()
Experiencias en producción limpia de ganaderías en pastoreoAdobe Acrobat PDFFinca Camaguey, fluyendo con la naturaleza / Paola Andrea Peña Roa en Infortambo Andina, Número: 100 (Feb) (2017)
[Artículo]
Título : Finca Camaguey, fluyendo con la naturaleza Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola Andrea Peña Roa, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 32-39 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Rompiendo el esquema de tener grandes extensiones de potreros para la producción ganadera, Camaguey en San Martín, Meta, maneja un modelo silvopastoril que atiende los procesos ambientales y los aprovecha responsable y armónicamente. Toda la nutrición se basa exclusivamente en forrajes, por lo que no se suministran concentrados en la dieta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 100 (Feb) (2017) . - p. 32-39[Artículo]
[Artículo]
Título : Francia le apuesta al pasto Tipo de documento : texto impreso Autores : Marc-Henry André, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 32-34 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
PRODUCCION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Francia ya eligió transferir parte de las ayudas al sector agrícola a los sistemas de producción animal de tipo pastoril. Otorgará un subsidio de alrededeor de 80 euros por hectárea de pasto para proteger los activos del sector, la calidad de los alimentos y el ambiente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 10 (Ago) (2009) . - p. 32-34[Artículo]Frecuencia de pastoreos, más cortos, más leche / Miguel Eduardo Villarreal Torres en Infortambo Andina, Número: 55 (May) (2013)
[Artículo]
Título : Frecuencia de pastoreos, más cortos, más leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Eduardo Villarreal Torres, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : PASTOREO ROTACIONAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El intervalo de pastoreo, la altura de la pradera antes y después del pastoreo, la interceptación de la radiación fotosintéticamente activa y el índice de área foliar son mayores cuando la frecuencia de pastoreo es fija. Los intervalos variables en lugar de los habituales fijos resulta en mayores cargas animales y en el aumento de la producción de leche por unidad de área. En la mayoría de los sistemas de producción que realizan la cosecha de forraje con la rotación del ganado, se utilizan períodos de descanso fijos para establecer la frecuencia de defoliación de las praderas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 55 (May) (2013) . - p. 28-30[Artículo]
Título : Ganadería de leche sostenible Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Fernando Suárez García, Autor Editorial : Apartadó : CORPOICA Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 102 p Precio : 10700 Idioma : Español (spa) Materias : ABONOS ORGANICOS
PLAGA DE LOS PASTOS
PLANTAS FORRAJERAS
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: F01 CULTIVO Resumen : El libro presenta aspectos generales sobre la ganadería de leche sostenible, establecimiento de sistemas silvopastoriles, especies arbóreas con uso potencial en sistemas silvopastoriles, abonamiento orgánico de praderas y control biológico y otros métodos de manejo integral de plagas de los pastos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001732 F01 10093 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Ganadería sostenible basada en sistemas silvopastoriles / Enrique Murgueitio Restrepo en Carta FEDEGAN, Número: 100 (2007)
[Artículo]
Título : Ganadería sostenible basada en sistemas silvopastoriles Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 70-72 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El objetivo principal de la implementación de silvopastoriles en las lecherías de trópico bajo radica en la disminución del impacto de la época seca sobre la producción de forrajes y ofrecer alternativas de alimentos naturales, incrementar la oferta de forrajes de calidad y reducir las tensiones fisiológicas generadas por las altas temperaturas ambientales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 100 (2007) . - p. 70-72[Artículo]Ganadería sostenible, lo que deja la reconversión a SSPi / José Félix Lafaurie Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 133 (Nov-Dic) (2012)
[Artículo]
Título : Ganadería sostenible, lo que deja la reconversión a SSPi Tipo de documento : texto impreso Autores : José Félix Lafaurie Rivera, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Los sistemas silvopastoriles han demostrado ser una alternativa exitosa, que debe recorrer el sector pecuario de cara a una producción limpia y rentable, caso práctico de la hacienda El Porvenir. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 133 (Nov-Dic) (2012) . - p. 44-46[Artículo]Ganadería y deforestación en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 41 (2006)
[Artículo]
Título : Ganadería y deforestación Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 46-49 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El artículo describe como una gran cantidad de suelo ha sido deforestado a causa de los pastizales y como estos, se pueden volver a cultivar a traves del silvopastoreo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 41 (2006) . - p. 46-49[Artículo]Hasta dos puntos más de rendimiento en canal / Wilson A. Muñoz C. en DeCarne, Número: 30 (Oct) (2017)
[Artículo]
Título : Hasta dos puntos más de rendimiento en canal Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Con suplementación estratégica en pastoreo, mínima inversión y manejo de terminación, en Córdoba se involucran diferentes actores de la cadena productiva para acceder a mercados de valor que paguen la calidad de los productos que se están ofreciendo. Explotar de manera eficiente el recurso forrajero ayuda a la producción de carne para que sea un negocio rentable y limpio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 30 (Oct) (2017) . - p. 24-25[Artículo]