
Materias
Documentos disponibles en esta categoría (148)


El Hatico, una ganadería ecológica en Carta FEDEGAN, Número: 112 (2009)
[Artículo]
Título : El Hatico, una ganadería ecológica Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION MAS LIMPIA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El Hatico, es una empresa del Valle del Cauca que integra el negocio de la ganadería con el del sistema pastoril intensivo y que ostenta una producción ecológica certificada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 112 (2009) . - p. 52-54[Artículo]
[Artículo]
Título : Herramienta de cambio, parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Jairo Lopera Marin, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Claudia Patricia Sossa Sánchez, Autor ; Rafael Torrijos Rivera, Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor ; Manuel Gómez Vivas, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Los sistemas silvopastoriles para modelos de ganadería sostenible en el piedemonte amazónico del Caquetá muestran positivo impacto ambiental, social y económico. El artículo presenta resultados de procesos de innovación silvopastoril, los cuales fueron obtenidos en procesos de monitoreo en la sinergia de programas y proyectos como conservación y gobernanza. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 41 (Ago) (2019) . - p. 24-27[Artículo]El huerto limonero silvopastoril intensivo, innovación para los productores de cítricos y ganado / Zoraida Calle Díaz en Carta FEDEGAN, Número: 135 (Mar-Abr) (2013)
[Artículo]
Título : El huerto limonero silvopastoril intensivo, innovación para los productores de cítricos y ganado Tipo de documento : texto impreso Autores : Zoraida Calle Díaz, Autor ; Martha Xóchitl, Flórez E., Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 56- 61 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION GANADERA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El manejo de monocultivos de cítricos como naranja, mandarina, limón, toronja y tangelo presenta algunos inconvenientes tales como el crecimiento de gramíneas, leguminosas entre los árboles y para controlar estas se requiere de controles mecanicos y químicos que acarrean muchos costos, además limitan la productividad del sistema ganadero por falta de sombra para el ganado. En el artículo los autores presentan una solución al establecer un sistema silvopastoril que beneficia ambas actividades de producción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 135 (Mar-Abr) (2013) . - p. 56- 61[Artículo]Implantación con alma chacarera en Infortambo, Número: 215 (Abr) (2007)
[Artículo]
Título : Implantación con alma chacarera Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Planificar la siembra de pasturas, de la manera que se hace con los cultivos agrícolas, puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de una inversión a largo plazo. El artículo describe la regulación de la sembradora y el rol del operario para una buena implantación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo > Número: 215 (Abr) (2007) . - p. 30-33[Artículo]Integrar a la ganadería los sistemas silvopastoriles intensivos / Enrique Murgueitio Restrepo en Carta FEDEGAN, Número: 149 (Jul-Ago) (2015)
[Artículo]
Título : Integrar a la ganadería los sistemas silvopastoriles intensivos Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El continente americano tiene el 25% de la biodiversidad del mundo, e igualmente la responsabilidad de suplirle la cada vez mayor demanda de alimentos a la población del globo terráqueo. Ese incremento en la producción de alimentos, y a la vez, el cuidado del medio ambiente, se lo suministrarán los sistemas silvopastoriles intensivos SSPi. El artículo presenta un informe sobre algunos casos de países que han implementado sistemas silvopastoriles como: Argentina y región del chaco (Argentina, Bolivia, Paraguay, y Brasil). Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 149 (Jul-Ago) (2015) . - p. 38-39[Artículo]Interés por el silvopastoreo y la alimentación en Carta FEDEGAN, Número: 142 (May-Jun) (2014)
[Artículo]
Título : Interés por el silvopastoreo y la alimentación Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La ganadería debe combinarse con los esquemas silvopastoriles para trabajar en armonía con el medio ambiente y hacer de esta actividad un renglón eficiente de la economía que marche acorde con los cambios que generarán los TLC. El artículo da información referente a la décimo cuarta gira técnica ganadera nacional y regional en el Meta, realizada por Fedegán, donde se logró constatar que el ganado en su mayoría es de cría, además describe la experiencia en cada una de las empresas visitadas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 142 (May-Jun) (2014) . - p. 42-43[Artículo]El juego de Colombia en el mercado de la carne... / José Félix Lafaurie Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 149 (Jul-Ago) (2015)
[Artículo]
Título : El juego de Colombia en el mercado de la carne... Tipo de documento : texto impreso Autores : José Félix Lafaurie Rivera, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE
MERCADEO DE LA CARNE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La ganadería a nivel de los trópicos va a tener una reconfiguración en los sistemas productivos y por supuesto en la oferta de carne y leche que los diferentes países, que se encuentran igualmente en el trópico, deberán hacer, para estar en armonía con el medio ambiente y para convertirse en esquemas sostenibles que permitan atender la demanda creciente en los mercados internacionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 149 (Jul-Ago) (2015) . - p. 44-46[Artículo]Leche, mejor si es de vaca en pastoreo en Carta FEDEGAN, Número: 118 (2010)
[Artículo]
Título : Leche, mejor si es de vaca en pastoreo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 78 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Investigaciones previas habían demostrado que las vacas que comen pasto fresco producen leche con cinco veces más de grasa instaurada, llamada ácido linoleico conjugado, que las que ingieren granos procesados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 118 (2010) . - p. 78[Artículo]Los fundamentos del pastoreo racional-Voisin / Luis Carlos Pinheiro Machado en Pardo Suizo, Número: 77 (2007)
[Artículo]
Título : Los fundamentos del pastoreo racional-Voisin Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Carlos Pinheiro Machado, Autor ; Ricardo Florez Escobar, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : PASTOREO RACIONAL VOISIN
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El bovino y el pasto constituyen una asociación íntima y dependiente actuando uno sobre el otro. De allí la necesidad de ayudar al pasto en su crecimiento y dirigir al bovino en la cosecha del mismo con el fin de alcanzar los mayores y mejores resultados económicos de la explotación pecuaria Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Pardo Suizo > Número: 77 (2007) . - p. 26-31[Artículo]Los mecanismos del sistema pastoril / Miguel Eduardo Villarreal Torres en Infortambo Andina, Número: 121 (Nov) (2018)
[Artículo]
Título : Los mecanismos del sistema pastoril Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Eduardo Villarreal Torres, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : La producción de leche a pasto es una alternativa sustentable para aumentar la competitividad de la lechería colombiana. El correcto entendimiento de los mecanismos de producción de leche con base en pasto, bajo la amplia gama de condiciones ambientales que tiene Colombia, el uso racional de los recursos disponibles para elevar la productividad del sector lechero, necesitan además, el incuestionable reconocimiento del estado como elemento fundamental en el desarrollo de la sociedad y desde el horizonte gremial se requiere la formación de grupos, sociedades, asociaciones y cooperativas con fines específicos orientados a satisfacer la demanda interna y acceder con solvencia a los mercados internacionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 121 (Nov) (2018) . - p. 42-43[Artículo]Los sistemas silvopastoriles: alternativa para la ganadería sostenible y competitiva / Gobernación de Antioquia
Título : Los sistemas silvopastoriles: alternativa para la ganadería sostenible y competitiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Gobernación de Antioquia, Autor ; Mauricio Molina Lince, Autor Editorial : Medellín : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 56 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8711-03-4 Idioma : Español (spa) Materias : CERCAS VIVAS
LEGUMINOSAS FORRAJERAS
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: F01 CULTIVO Resumen : Los sistemas silvopastoriles y las buenas prácticas de manejo como una estrategia para la mitigación del cambio climático son una opción tecnológica para adaptar los sistemas ganaderos a los efectos potenciales del cambio climático y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero debido a que los cambios presentados de pasturas degradadas y naturales a mejoradas, representan ventajas que se reflejan en la productividad y competitividad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 014854 F01 10867 Folleto Biblioteca Caribe General Disponible 014855 F01 10867 Folleto Biblioteca Caribe General Disponible Los SSPi y sus mandamientos básicos en Carta FEDEGAN, Número: 119 (2010)
[Artículo]
Título : Los SSPi y sus mandamientos básicos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DEL SUELO
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : En Colombia un poco más de 1.000 hectáreas han migrado hacia los Sistemas de Silvopastoreo Intensivo que, bien manejados producen un importante ahorro en los costos de producción y un impacto positivo sobre el medio ambiente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 119 (2010) . - p. 56-60[Artículo]Maíz, praderas y leguminosas, matrimonio eficiente / Vladimir Sánchez en DeCarne, Número: 18 (Oct) (2015)
[Artículo]
Título : Maíz, praderas y leguminosas, matrimonio eficiente Tipo de documento : texto impreso Autores : Vladimir Sánchez, Autor ; G. Delreal, Autor ; Camilo Plazas, Autor ; G. Pérez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-39 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS
PASTOS Y FORRAJES
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La baja rentabilidad de los sistemas ganaderos convencionales conlleva la formulación de una alternativa que permita renovar praderas degradadas, establecer un sistema silvopastoril de sombra (SSP-S) sin dejar áreas improductivas y, finalmente evaluar los beneficios económicos y ambientales durante un año, la fase de establecimiento. El artículo presenta una investigación que tuvo como objetivo evaluar la factibilidad financiera de una alternativa para introducir árboles en potreros y renovar las praderas sin dejar áreas improductivas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 18 (Oct) (2015) . - p. 36-39[Artículo]Manejo de pasturas neozelandesas, calidad con más pasto / Gerry Williams en Infortambo Andina, Número: 66 (Abr) (2014)
[Artículo]
Título : Manejo de pasturas neozelandesas, calidad con más pasto Tipo de documento : texto impreso Autores : Gerry Williams, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Para obtener pasturas altamente productivas hay que comenzar con la selección de la especie correcta, tras asegurarse de que la fertilidad del suelo sea la adecuada a los requerimientos del sistema y del manejo pastoril. Sin duda que la fertilidad del suelo es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 66 (Abr) (2014) . - p. 18-21[Artículo]
[Artículo]
Título : Mejor el bajo que la sabana Tipo de documento : texto impreso Autores : Federico Salazar, Autor ; Camilo Villamizar, Autor ; Juan Carlos Velásquez, Autor ; Ariosto Ardila, Autor ; Liliana Chacón, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : GANADERIA COLOMBIANA
GANADO CEBU
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La ganadería en los llanos orientales de Colombia se caracteriza por sus bajos indicadores productivos, principalmente baja ganancia de peso, baja producción por hectárea, tiempo prolongado del período de ceba y lo más importante, baja competitividad. El artículo es un trabajo que se desarrolló para comparar el crecimiento de novillos cebú durante el período de levante y parte de la ceba en sistemas de pastoreo continuo y rotacional, tanto en sabana como en los bajos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 15 (Abr) (2015) . - p. 42-43[Artículo]Mito de las ganaderías intensivas en Colombia en Agricultura de las Américas, Número: 332 (Ago) (2004)
[Artículo]
Título : Mito de las ganaderías intensivas en Colombia Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 44-48 Idioma : Español (spa) Materias : ESTABULACION
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : La estabulación o el sistema de ganadería intensiva, para sorpresa de muchos, si es posible en Colombia. El artículo explica por que y como llevar este tipo de pastoreo: La estabulación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 332 (Ago) (2004) . - p. 44-48[Artículo]
Título : Modelo de pastoreo de hatos lecheros Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Aristizábal Vallejo, Autor ; Wveimar E. Londoño A., Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : p. 119-129 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Clasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : La eficiencia en la producción de leche radica principalmente en una dieta adecuada para la alimentación de vacas con potencial genético, unido a buenas prácticas de manejo para alcanzar alta producción de leche; estas prácticas parten desde la correcta administración del pasto aportando lo que este requiere y suministrando a la vaca la cantidad de materia seca que ella necesita para mantenimiento corporal y producción de leche. Esto significa obtener el máximo beneficio del pasto, teniendo en cuenta su ciclo vegetativo y los requerimientos nutricionales de la vaca en las diferentes etapas de la lactancia, buscando las mayores posibilidades para reducir los costos en la alimentación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Documentos electrónicos
![]()
Modelo de pastoreo de hatos lecherosAdobe Acrobat PDFModelos competitivos sostenibles en producción bovina, ceba, mayor peso en menos tiempo en Carta FEDEGAN, Número: 128 (Ene-Feb) (2012)
[Artículo]
Título : Modelos competitivos sostenibles en producción bovina, ceba, mayor peso en menos tiempo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 16-46 Idioma : Español (spa) Materias : ENGORDE
MANEJO DE PRADERAS
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Los hatos dedicados a la ceba, entregan bovinos a las plantas de beneficio para ser faenados y comercializados por diferentes canales a los consumidores finales. Productores colombianos dedicados a la ganadería bovina de ceba, pusieron en marcha una serie de manejos enmarcados en las buenas prácticas ganaderas que los ha llevado a sobresalir no solo en la inocuidad y en la calidad de sus rebaños sino en el resultado final de su ejercicio económico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 128 (Ene-Feb) (2012) . - p. 16-46[Artículo]
Título : Módulo sistemas silvopastoriles Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; María Mercedes Murgueitio, Autor ; Miguel Fernando Caro Gamboa, Autor Editorial : Bogotá : FEDEGAN Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 97 p. Il. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8498-03-4 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: F01 CULTIVO Resumen : El presente libro pretende determinar los principales tipos de sistemas silvopastoriles, sus componentes, la rentabilidad económica y social, con base en el establecimiento técnico y de manejo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 013636 F01 10569 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 013637 F01 10569 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : Montículos o silvotermiteros Tipo de documento : texto impreso Autores : Adolfo Galindo, Autor ; Ricardo Rubio F., Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Zoraida Calle Díaz, Autor ; José Luis Bothia, Autor ; Adolfo Cardoso, Autor ; Jenny Caroprese, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 66-70 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Los montículos o silvotermiteros, son una innovación tecnológica para la siembra de árboles en las sabanas inundables de la Orinoquía. Estos imitan la estructura de un nido de termitas, especie clave para el funcinamiento del ecosistema de la sabana inundable. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 128 (Ene-Feb) (2012) . - p. 66-70[Artículo]
[Artículo]
Título : La naturaleza trabaja para mí Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Sáenz, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 36-41 Idioma : Español (spa) Materias : LEGUMINOSAS FORRAJERAS
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Silvopastoreo y bancos de proteínas donde antes había un peladero, ganado doble propósito en diferentes cruces y mucha disciplina caracterizan la explotación de Hans de Waal en Arjona, Bolívar Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo Andina > Número: 10 (Ago) (2009) . - p. 36-41[Artículo]El normando en el 2013: siempre tan rentable / Celine Lenoury en Revista Normando Colombiano, Número: 55 (Abr-Jun (2007)
[Artículo]
Título : El normando en el 2013: siempre tan rentable Tipo de documento : texto impreso Autores : Celine Lenoury, Autor ; Jerome Pavie, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 34-36 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El artículo compara la rentabilidad de sistemas lecheros según la raza del hato, para tres niveles de cuotas lecheras y para sistemas en pastoreo o con una parte de maíz dentro de su superficie forrajera principal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Normando Colombiano > Número: 55 (Abr-Jun (2007) . - p. 34-36[Artículo]
[Artículo]
Título : Nuevos criterios de pastoreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Calvache, Autor ; Liliana Betancourt, Autor ; Diana Mantilla, Autor ; Nicolás F. Ramírez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : La investigación desarrolla una metodología liderada por la Universidad de la Salle para optimizar el uso de pasturas en el trópico colombiano, aporta a la productividad y rentabilidad ganaderas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 16 (Jun) (2015) . - p. 40-41[Artículo]Nutra bien sus terneros doble propósito y gane plata / Oscar W. Fajardo García en Colombia Ganadera, Volumen: 2 Número: 4 (2004)
[Artículo]
Título : Nutra bien sus terneros doble propósito y gane plata Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar W. Fajardo García, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 68-73 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : El artículo describe un estudio comparativo entre el sistema tradicional de crianza de terneros doble prósito y los nuevos modelos. Se utilizaron 25 vacas de cruces cebú por holstein y cebú por normando y sus crías Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Colombia Ganadera > Volumen: 2 Número: 4 (2004) . - p. 68-73[Artículo]
Título : Nutrición y alimentación de bovinos de carne en pastoreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Amaury C. Vlinote, Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : p. 217-220 + USB Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE CARNE
NUTRICION ANIMAL
SISTEMAS DE PASTOREOClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El buen manejo de la pastura favorece la producción a bajo costo, lo cual no significa que no haya inversión, sino que se obtiene mayor eficiencia por área. Hay varias oportunidades de mejora para el manejo de la pastura: rotación de potreros, fertilización, intercambio de pastura con cultivo y muchos otros. El mayor desafío para la producción de ganado de carne en pastoreo es la diferencia de producción y calidad de las pasturas en los diferentes ciclos del año. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Documentos electrónicos
![]()
Nutrición y alimentación de bovinos de carne en pastoreoAdobe Acrobat PDF