Inicio
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (15)
Añadir el resultado a su cesta Refinar búsqueda
¿El cierre de exportaciones de ganado en pie solucionaría el alto precio de la carne al consumidor en Colombia?: ¿mito o realidad? / Eduardo Kerguelen Espinosa en Genética Bovina Colombiana, Número: 79 (Jul-Ago) (2022)
[artículo]
Título : ¿El cierre de exportaciones de ganado en pie solucionaría el alto precio de la carne al consumidor en Colombia?: ¿mito o realidad? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eduardo Kerguelen Espinosa, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 24-30 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSUMO DE CARNE
EXPORTACIONES DE GANADO
PRECIOS DE LA CARNE
PRECIOS DEL GANADOResumen: El autor expone puntos de vista del cierre del mercado de exportaciones de ganado en pie. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 79 (Jul-Ago) (2022) . - p. 24-30[artículo]Documentos electrónicos
¿El cierre de exportaciones de ganado en pie solucionaría el alto precio de la carne al consumidor en Colombia?Adobe Acrobat PDF Cifras ganaderas en Carta FEDEGAN, Número: 126 (Sep-Oct) (2011)
[artículo]
Título : Cifras ganaderas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 94-102 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO
EXPORTACIONES DE LECHE
PRECIOS DE LA CARNE
PRECIOS DE LA LECHE
SACRIFICIO DE GANADOResumen: La economía colombiana durante el segundo semestre del año, de acuerdo al DANE, presentó un comportamiento positivo al reportar un crecimiento del 5,2 por ciento con relación al mismo trimestre de 2010. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 126 (Sep-Oct) (2011) . - p. 94-102[artículo]Colombia de frente a las empresas ganaderas: potencial exportador de la industria ganadera en Agricultura de las Américas, Número: 338 (Feb) (2005)
[artículo]
Título : Colombia de frente a las empresas ganaderas: potencial exportador de la industria ganadera Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 30-33 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO Resumen: El país emprende uno de sus mayores retos en competitividad internacional. Las fincas son el eslabón primario donde se genera la base para cumplir con los principales requerimientos del mercado Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 338 (Feb) (2005) . - p. 30-33[artículo]Colombia y la exportación de carne / Eduardo Angarita Gómez en Infortambo Andina, Número: 164 (Oct) (2023)
[artículo]
Título : Colombia y la exportación de carne Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eduardo Angarita Gómez, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 6-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE CARNE
EXPORTACIONES DE GANADOResumen: China abrirá sus puertas para comprar carne bovina colombiana. El autor analiza la situación ganadera en Colombia en comparación con otros países de América del Sur, como Brasil, Argentina y Uruguay, que tienen políticas públicas asociadas al manejo genético y cifras de exportación significativamente mayores. También menciona la exportación de ganado en pie y los impactos negativos que ha tenido en la industria ganadera colombiana en términos de calidad y reputación. El autor sugiere que es importante centrarse en la exportación de carne a China y mejorar la calidad de la carne producida en Colombia. Además, destaca la importancia de la integración entre la academia, las asociaciones de razas de ganado y los veterinarios para lograr una ganadería sostenible y regenerativa. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 164 (Oct) (2023) . - p. 6-9[artículo]Documentos electrónicos
Colombia y la exportación de carneAdobe Acrobat PDF Comercializaciòn y encadenamientos productivos en el sector agropecuario / Corporación Colombiana Internacional
Título : Comercializaciòn y encadenamientos productivos en el sector agropecuario Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Colombiana Internacional, Autor Editorial: Bogotá : Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 261 p Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIALIZACION DE FRUTAS
COMERCIALIZACION DE HORTALIZAS
COMERCIALIZACION DE LA CARNE
COMERCIALIZACION DE LA LECHE
CONSUMO DE PRODUCTOS LACTEOS
EXPORTACIONES DE GANADO
EXPORTACIONES DE LECHE
IMPORTACIONES DE GANADO
IMPORTACIONES DE LECHE
INVENTARIO GANADERO
PLANTAS DE SACRIFICIO
PRODUCCION GANADERA
PRODUCCION LECHERA
SACRIFICIO DE GANADOClasificación: E14 ECONOMIA LECHERA Resumen: El estudio busca caracterizar el proceso de comercializaciòn de alimentos en Colombia identificando los agentes que intervienen en el mismo y los encadenamientos que van surgiendo en las distintas etapas, desde la producciòn hasta el consumo, a partir del anàlisis de un grupo de productos representativos para el paìs como son las frutas, hortalizas, tubèrculos, granos y cereales, carne de res y productos làcteos. Para tales efectos se analizaron temas tales como producciòn interna, comercio exterior, consumo, agentes que intervienen en la comercializaciòn y modelos de comercio Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000878 E14 9748 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Comportamiento de la ganadería bovina en 2013, comienza fase de retención de hembras en Carta FEDEGAN, Número: 141 (Mar-Abr) (2014)
[artículo]
Título : Comportamiento de la ganadería bovina en 2013, comienza fase de retención de hembras Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 70-73 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO
INVENTARIO GANADERO
PRECIOS DEL GANADO
SACRIFICIO DE GANADOResumen: Para el 2014 se prevé el comienzo de la fase de retención de hembras en la ganadería colombiana, lo cual se debe traducir en una mayor oferta futura de ganado y crecimiento del hato nacional. Asimismo se espera un mejor comportamiento de los precios de ganado específicamente por encima del índice de la inflación nacional. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 141 (Mar-Abr) (2014) . - p. 70-73[artículo]Estadística ganadera / Paraguay. Subsecretaría de Estado de Ganadería
Título : Estadística ganadera Tipo de documento: texto impreso Autores: Paraguay. Subsecretaría de Estado de Ganadería, Autor Editorial: Sao Paulo : La Rural Ediciones Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 91 p Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIALIZACION DEL GANADO
EXPORTACIONES DE GANADO
IMPORTACIONES DE GANADO
PRECIOS DE LA LECHE
PRECIOS DEL GANADOClasificación: E16 ECONOMIA GANADERA Resumen: El folleto, presenta una serie de estadísticas sobre comercialización del ganado, precios del ganado, importaciones y exportaciones Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 000975 E16 9657 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible La exportación de vacuno en aumento / Luis Peña en Frisona Española, Número: 197 (Sep-Oct) (2013)
[artículo]
Título : La exportación de vacuno en aumento Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Peña, Autor Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 96-97 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO Resumen: Las exportaciones españolas de carne de vacuno alcanzaron 18.057 toneladas en 2012 respecto al año anterior elevó un 217% las de animales vivos, con lo que consiguió situarse entre los principales exportadores comunitarios de bovino, según datos emitidos por la comisión europea (CE). A la hora de lanzarse a exportar carne de vacuno hay que diferenciar dos marcos cuyas relaciones difieren bastante, por un lado se encuentran las exportaciones a países de la Unión Europea y por otro la exportación a países extracomunitarios. Conozca en este artículo como funciona la exportación en ambos casos. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 197 (Sep-Oct) (2013) . - p. 96-97[artículo]Ganaderos anhelan el mercado vecino en Ganadería Colombiana, Volumen: 5 Número: 32(Se-Oct) (2006)
[artículo]
Título : Ganaderos anhelan el mercado vecino Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 22-23 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO Resumen: Gobierno mexicano estima que hay un 65 por ciento de probabilidades de que Estados Unidos, vuelva abrir su frontera a los productores de ganado del Estado de Durango en el norte de México. Las autoridades estatales y federales esperan que se habran las fronteras para finales de este año; consideran que no habrá más pérdidas en la próxima producción de bovinos Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ganadería Colombiana > Volumen: 5 Número: 32(Se-Oct) (2006) . - p. 22-23[artículo]Ganado a Líbano en Agricultura de las Américas, Número: 397 (Mar) (2010)
[artículo]
Título : Ganado a Líbano Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 24-25 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO Resumen: El negocio de ceba de ganado para atender mercados extranjeros permitirá que muchos productores incrementen su rentabilidad. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 397 (Mar) (2010) . - p. 24-25[artículo]Mercado mundial de carne en qué consiste? perspectivas de nuestra ganadería / Alvaro Restrepo Castillo en Colombia Ganadera, Volumen: 2 Número: 5 (2004)
[artículo]
Título : Mercado mundial de carne en qué consiste? perspectivas de nuestra ganadería Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Restrepo Castillo, Autor Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 38-44 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMERCIALIZACION DE LA CARNE
EXPORTACIONES DE GANADO
GANADERIA COLOMBIANA
INVENTARIO GANADEROResumen: El propósito de este artículo es compartir una información básica sobre lo que es el mercado mundial de la carne de res con referencias a la ganadería colombiana, para informar y reflexionar al respecto Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Colombia Ganadera > Volumen: 2 Número: 5 (2004) . - p. 38-44[artículo]Normatividad: la ignorancia no es excusa en El Cebú, Número: 350 (2006)
[artículo]
Título : Normatividad: la ignorancia no es excusa Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 64-67 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO
IMPORTACIONES DE GANADO
NORMATIVIDAD
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES
TRANSPORTE DE ANIMALESResumen: Dentro del desarrollo de atividades ganaderas es necesario conocer cuál es la normatividad existente nacional e e internacional en los temas relacionados con el manejo sanitario, movilización, requisitos de importación y exportación de productos y subproductos de origen animal, vegetal, entre otros Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 350 (2006) . - p. 64-67[artículo]Qué está pasando con la ganadería colombiana? en Carta FEDEGAN, Número: 99 (2007)
[artículo]
Título : Qué está pasando con la ganadería colombiana? Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 14-23 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO
MERCADEO DE LA CARNEResumen: Restringir las exportaciones de ganado en pie hacia Venezuela y prohibir el sacrificio de hembras bovinas, dos decisiones acertadas y oportunas para mermar el alarmante sacrificio de hembras bovinas por tercer año consecutivo Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 99 (2007) . - p. 14-23[artículo]Repoblamiento para exportar en Agricultura de las Américas, Número: 333 (Sep) (2004)
[artículo]
Título : Repoblamiento para exportar Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá : Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 14-16 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO Resumen: Colombia posee potencial exportador tanto de animales en pie como de carne y material genético brahman a EEUU, México, Brasil, Perú, países vecinos y Antillas. No obstante, por el momento, el país se ve limitado debido a su insuficiente inventario ganadero Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 333 (Sep) (2004) . - p. 14-16[artículo]El triunfo efímero / Julián Reyes Villarreal en DeCarne, Número: 43 (Dic) (2019)
[artículo]
Título : El triunfo efímero Tipo de documento: texto impreso Autores: Julián Reyes Villarreal, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 16-18 Idioma : Español (spa) Clasificación: EXPORTACIONES DE GANADO Resumen: La exportación de ganado en pie hace que el país pierda la oportunidad de agregar valor, de innovar en la industria y de aprovechar nuestra carne producida en pastoreo, tan apetecida en otros países. El llamado es a generar valor en lo que sale para estimular el consumo de lo que queda, a construir una verdadera vocación exportadora. Link: https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 43 (Dic) (2019) . - p. 16-18[artículo]