
Autor Flavia Morag Elliff
|
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



[Artículo]
Título : ¿Anemia en el ganado? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES DEL GANADO VACUNO
SALUD ANIMALResumen : La anemia en el ganado es un problema que causa baja productividad en el animal, se informa qué es la anemia, tipos de anemia, causas, consecuencias, detección y prevención. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 164 (Oct) (2023) . - p. 14-17[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Anemia en el ganado?Adobe Acrobat PDFBeneficios del bienestar animal / Flavia Morag Elliff en Infortambo Andina, Número: 159 (Dic) (2022)
![]()
[Artículo]
Título : Beneficios del bienestar animal : ¿Qué beneficios se obtienen al implementar prácticas de bienestar animal? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
CALIDAD DE VIDA
SANIDAD ANIMALResumen : Los animales son seres sintientes, es decir; son capaces de experimentar sensaciones y sentimientos como la felicidad y el miedo.
El Bienestar Animal es una obligación ética de cualquier producción ganadera y los animales deben ser tratados con respeto y cuidado. Estas prácticas garantizan la calidad de vida del
ganado, además de beneficiar al ganadero ya que tiene un efecto directo en la productividad y la calidad del producto a largo plazo.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 159 (Dic) (2022) . - p. 20-21[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Beneficios del bienestar animalAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Biotecnología Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSFERENCIA DE EMBRIONES Resumen : La eficiencia reproductiva del ganado está íntimamente relacionada con la rentabilidad de la finca, y el desempeño reproductivo se ve comprometido por diversos factores, uno de los más importantes es el estrés por temperaturas elevadas. La biotecnología de transferencia de embriones además de mejorar de manera considerable la ganancia genética para cada generación, puede ser utilizada como estrategia para mejorar el desempeño reproductivo del ganado en temporadas de altas temperaturas ambientales, minimizando los impactos negativos del estrés térmico en la fertilidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 151 (Sep) (2021) . - p. 24-26[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
BiotecnologíaAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Biotecnologías reproductivas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA ANIMAL
CLONACION
INSEMINACION ARTIFICIAL
REPRODUCCION DEL GANADO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : Dado el crecimiento de la demanda por alimentos y productos de origen animal, las industrias ganaderas deberán aumentar su eficiencia productiva. Para lograr esto el artículo presenta algunas estrategias para acelerar la ganancia genética, como la tecnología de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), transferencia de embriones (TE) y la clonación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 166 (Feb) (2024) . - p. 12-16[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Biotecnologías reproductivasAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Biotecnologías reproductivas : Les presentamos algunas estrategias para acelerar la ganancia genética Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 12-15 Idioma : Español (spa) Materias : CLONACION
INSEMINACION ARTIFICIAL
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : La demanda por alimentos y productos de origen animal sigue en crecimiento, las empresas deben aumentar su eficiencia productiva sin aumentar costos de producción, disminuir su eficiencia y manteniendo o mejorando la calidad del producto. Existen 3 puntos claves en el éxito de cualquier ganadería: manejo sanitario, nutrición y mejoramiento genético; para el tercer punto, las biotecnologías reproductivas son aliadas estratégicas del ganadero para mejorar el desempeño reproductivo de los animales.
Se presenta la inseminación artificial a término fijo (IATF), transferencia de embriones (TE) y la clonación.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 163 (Ago) (2023) . - p. 12-15[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Biotecnologías reproductivasAdobe Acrobat PDFCómo el estrés térmico afecta la reproducción bovina / Flavia Morag Elliff en Genética Bovina Colombiana, Número: 87 (Nov-Dic) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Cómo el estrés térmico afecta la reproducción bovina Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 46-49 Idioma : Español (spa) Materias : BIOTECNOLOGIA ANIMAL
ESTRES TERMICO
FERTILIDAD DEL GANADO
REPRODUCCION ANIMALResumen : Las biotecnologías reproductivas han evolucionado de manera sólida y consistente en los últimos años y son consideradas como aliadas estratégicas para mejorar el desempeño reproductivo de los animales a través del aumento en los índices de preñez, en la disminución de los días abiertos y en la reducción del periodo de servicio. El uso de las biotecnologías reproductivas es sumamente importante para mejorar el desempeño de los animales. Sin embargo, es fundamental hacer ajustes en los protocolos de acuerdo con la necesidad de cada finca y de cada animal, para llegar a la máxima eficiencia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 87 (Nov-Dic) (2023) . - p. 46-49[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Cómo el estrés térmico afecta la reproducción bovinaAdobe Acrobat PDF¿Cómo garantizar el futuro productivo de sus terneras? / Flavia Morag Elliff en Genética Bovina Colombiana, Número: 72 (Mar-Abr) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : ¿Cómo garantizar el futuro productivo de sus terneras? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES PARASITARIAS Resumen : La crianza de terneras, principalmente desde el nacimiento hasta el destete, exige mucha atención e importantes cuidados. Esto se debe, a que la placenta de la vaca no permite el paso de anticuerpos al feto durante la gestación, por lo tanto, las terneras nacen con bajo potencial inmunológico y dependiendo del consumo adecuado del calostro para desarrollar la inmunidad. Para sobrevivir a las primeras infestaciones por nematodos gastrointestinales, los animales necesitan haber ingerido una cantidad adecuada de calostro y deben estar bien hidratados y alimentados. El autor describe el ciclo de vida de los parásitos, síntomas principales, programa de desparasitación Ourofino y protocolo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 72 (Mar-Abr) (2021) . - p. 18-20[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Cómo garantizar el futuro productivo de sus terneras?Adobe Acrobat PDFLa enfermedad silenciosa en terneros / Flavia Morag Elliff en Infortambo Andina, Número: 161 (Abr) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : La enfermedad silenciosa en terneros : Atención a la eimeriosis, considerada una enfermedad silenciosa con grandes pérdidas para el productor Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 12-14 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
DIARREA
TERNEROSResumen : La Eimeriosis es causada por el protozoario Eimeria spp. y se transmite a través de la ingestión de ooquistes esporulados, que pueden estar presentes en el agua contaminada, la comida o en el ambiente. Los parásitos infectan el intestino del ternero, lo que causa lesiones que reducen su capacidad de absorber nutrientes y agua, lo que a su vez puede provocar diarrea, pérdida de peso y retraso en su crecimiento. Es importante que los productores estén al tanto de esta enfermedad silenciosa y tomen medidas para prevenirla y controlarla, especialmente en ambientes de alta densidad de población y con condiciones húmedas y contaminadas.
En este artículo se expone: como se trasmite la infección, proceso en el cuerpo del animal, signos clínicos, diagnósticos y prevención.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 161 (Abr) (2023) . - p. 12-14[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La enfermedad silenciosa en ternerosAdobe Acrobat PDFEstrategias para acelerar la ganancia genética / Flavia Morag Elliff en Genética Bovina Colombiana, Número: 86 (Sep-Oct) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Estrategias para acelerar la ganancia genética Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : Las biotecnologías reproductivas son aliadas estratégicas del ganadero para mejorar el desempeño reproductivo de los animales, además de contribuir con el mejoramiento genético, perpetuando características de interés para la productividad. Estas biotecnologías han evolucionado de manera sólida, las principales son: la inseminación artificial IA, la IA en tiempo fijo IATF y la transferencia de embriones TE. La autora describe cada una de las biotecnologías. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 86 (Sep-Oct) (2023) . - p. 10-12[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Estrategias para acelerar la ganancia genéticaAdobe Acrobat PDFImpacto de la edad de la donante de ovocitos en la producción de embriones in vitro y de la receptora sobre la preñez y el desempeño posterior de la descendencia / Pietro S. Baruselli en Genética Bovina Colombiana, Número: 89 (Mar-Abr) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Impacto de la edad de la donante de ovocitos en la producción de embriones in vitro y de la receptora sobre la preñez y el desempeño posterior de la descendencia Tipo de documento : documento electrónico Autores : Pietro S. Baruselli, Autor ; Carlos A. Rodrigues, Autor ; Roberta M. Ferreira, Autor ; José Nelio S. Sales, Autor ; Flavia Morag Elliff, Autor ; Laísa G. Silva, Autor ; Mariana P. Viziack, Autor ; Luana Factor, Autor ; Michael J. D'Occhio, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 34-48 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
GENETICA
MEJORAMIENTO GENETICO
REPRODUCCION DEL GANADO
TRANSFERENCIA DE EMBRIONESResumen : Las tecnologías de reproducción asistida pueden tener un efecto profundo sobre la mejora de la productividad en el ganado vacuno y lechero. La inseminación artificial (IA), la ovulación múltiple y la transferencia de embriones (MOET) aumentan la tasa de diseminación de animales con rasgos que tienen un alto valor genético y comercial. Los autores abordan aspectos como biología ovárica pospuberal y respuesta a la tecnología reproductiva, recuento de folículos antrales y rendimiento de ovocitos, biología ovárica prepúber, rendimiento de ovocitos en terneras, vaquillonas prepuberales y vaquillonas que están ciclando, "costeo" de los folículos, recuperación de ovocitos y eficiencia de IVEP, comparación de IVEP con ovocitos de terneras y vacas lactantes y gestantes, impacto de la somatotropina bovina sobre la OPU/IVEP en vaquillonas prepúberes e impacto del propilenglicol sobre la OPU/IVEP en vaquillonas prepúberes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 89 (Mar-Abr) (2024) . - p. 34-48[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Impacto de la edad de la donante de ovocitos en la producción de embriones in vitro y de la receptora sobre la preñez y el desempeño posterior de la descendenciaAdobe Acrobat PDFPensando en el futuro, ¿cómo garantizar el futuro productivo de sus terneras? / Flavia Morag Elliff en Infortambo Andina, Número: 148 (Abr) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Pensando en el futuro, ¿cómo garantizar el futuro productivo de sus terneras? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : PARASITOS Resumen : La crianza de terneras, principalmente desde el nacimiento hasta el destete, exige mucha atención e importantes cuidados. Esto se debe, a que la placenta de la vaca no permite el paso de anticuerpos al feto durante la gestación, por lo tanto, las terneras nacen con bajo potencial inmunológico y dependen del consumo adecuado del calostro para desarrollar la inmunidad. Es fundamental hacer un buen control de los parásitos durante la fase de cría de las terneras, porque cualquier problema en esta etapa, puede reflejarse en un bajo desempeño productivo durante la vida adulta.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 148 (Abr) (2021) . - p. 16-17[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Pensando en el futuro, ¿cómo garantizar el futuro productivo de sus terneras?Adobe Acrobat PDFPreparación de hembras lecheras para I.A.T.F / Flavia Morag Elliff en Infortambo Andina, Número: 150 (Ago) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Preparación de hembras lecheras para I.A.T.F Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : INSEMINACION ARTIFICIAL Resumen : Uno de los factores más comunes que afecta la eficiencia reproductiva en animales lecheros son las fallas en la detección de celo. Para superar estos problemas, se deben implementar estrategias de manejo reproductivo, como el uso de protocolos reproductivos para la inseminación artificial en tiempo fijo, IATF que permitan la inseminación en un tiempo predeterminado sin necesidad de detección de celos. Nota de contenido : Tambien en: Revista Genética Bovina, no. 74 jul.-ago. 2021. p. 16 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 150 (Ago) (2021) . - p. 22-24[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Preparación de hembras lecheras para I.A.T.FAdobe Acrobat PDFVacunar a tiempo y de forma adecuada / Flavia Morag Elliff en Infortambo Andina, Número: 155 (Abr) (2022)
[Artículo]
Título : Vacunar a tiempo y de forma adecuada Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
INMUNIDAD
VACUNASResumen : La cría de terneras es una de las actividades que requiere mayor atención en las fincas lecheras. La ocurrencia de enfermedades infecciosas y parasitarias es muy común en esta etapa, pudiendo generar un aumento en la mortalidad y morbilidad de los animales afectados. Para la realización de la vacunación es fundamental verificar los equipos que son indispensables para este procedimiento, como es el caso de las jeringas y agujas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 155 (Abr) (2022) . - p. 16-18[Artículo]