
ARBOLES ORNAMENTALES
Documentos disponibles en esta categoría (15)



Amarraboyo, el árbol de la flor púrpura / Yuliana León B. en Colanta Pecuaria, Número: 52 (Mar) (2016)
![]()
[Artículo]
Título : Amarraboyo, el árbol de la flor púrpura Tipo de documento : texto impreso Autores : Yuliana León B., Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 74-80 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES ORNAMENTALES Resumen : Árbol originario de los bosques húmedos; esta especie alcanza unos quince metros de altura, sus hojas nuevas son glabras, no presentan pelos en su superficie; Las flores son lo más llamativo del amarraboyo; los pétalos de las flores son gruesas y suaves con textura de cera y color púrpura. El fruto es una capsula seca, la semilla es diminuta. Para la siembra se recomienda realizar un tratamiento pregerminativo dejando la semilla en remojo durante 24 horas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 52 (Mar) (2016) . - p. 74-80[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Amarraboyo, el árbol de la flor púrpuraAdobe Acrobat PDFEl árbol milagroso de la paulownia: excelente para programas de silvopastoreo en ganadería en Agricultura de las Américas, Número: 415 (Sep) (2011)
[Artículo]
Título : El árbol milagroso de la paulownia: excelente para programas de silvopastoreo en ganadería Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
ARBOLES ORNAMENTALESResumen : La paulownia posee 20 por ciento de proteína cruda mayor que la alfalfa y 60 por ciento de de la digestibilidad que, además de su capacidad para recuperación de suelos, interactúa de la mejor manera, con proyectos de silvopastoreo, aumentando hasta en seis animales por hectárea la capacidad de carga. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 415 (Sep) (2011) . - p. 46-47[Artículo]
Título : Árboles de las montañas de Antioquia Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Lázaro Toro Murillo, Autor Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 203 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-57280-3-5 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
ARBOLES ORNAMENTALES
CONSERVACION DE BOSQUES
FLORA ANDINAClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : Árboles de las montañas de Antioquia es un trabajo que integra la información disponible sobre las especies, recopilada por CORANTIOQUIA a partir de estudios sobre la diversidad florística de los bosques andinos de su jurisdicción, realizados a lo largo de varios años por la misma corporación o por otras entidades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 013418 T01 10557 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible El arrayán: nativo de zonas frías y atractivo de aves locales / Yuliana León B. en Colanta Pecuaria, Número: 49 (Jun) (2015)
![]()
[Artículo]
Título : El arrayán: nativo de zonas frías y atractivo de aves locales Tipo de documento : texto impreso Autores : Yuliana León B., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 66-72 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES ORNAMENTALES
ECOLOGIAResumen : El arrayán comienza a aparecer en cercos vivos y como barreras rompevientos, y brinda sombrío en los potreros y bienestar animal en los hatos ganaderos. Esta especie alcanza los 10 metros de altura, su madera es dura, de color crema rojiza, quebradiza-vidriosa. En el artículo es posible conocer la descripción, ecología, silvicultura, usos, entre otras características de esta joya de la naturaleza. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 49 (Jun) (2015) . - p. 66-72[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El arrayán: nativo de zonas frías y atractivo de aves localesAdobe Acrobat PDFEl cedro de altura, gigante de las montañas de tierra fría / Yuliana León B. en Colanta Pecuaria, Número: 50 (Sep) (2015)
![]()
[Artículo]
Título : El cedro de altura, gigante de las montañas de tierra fría Tipo de documento : texto impreso Autores : Yuliana León B., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 88-94 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES ORNAMENTALES
EL CEDROResumen : El cedro de altura ha sido apreciado como ornamental, conservándose aún viejos ejemplares en fincas y en las plazas centrales de varios pueblos de nuestro país. En el artículo se puede apreciar la historia, descripción, ecología, siembra, usos, entre otros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 50 (Sep) (2015) . - p. 88-94[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El cedro de altura, gigante de las montañas de tierra fríaAdobe Acrobat PDFChirlobirlo: especie promisoria por sus diversos usos / Esaú Toro V. en Colanta Pecuaria, Número: 38 (Sep) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Chirlobirlo: especie promisoria por sus diversos usos Tipo de documento : texto impreso Autores : Esaú Toro V., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 83-87 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES ORNAMENTALES Resumen : Chirlobirlo es un árbol que puede alcanzar hasta 20 metros de alto y 40 centímetros de diámetro en climas cálidos y fríos. Es una especie importante para las farmaceúticas y ornamental por sus flores vistosas, apropiada para caminos, parques, plazoletas, avenidas, jardines y alrededores de las casas en las fincas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 38 (Sep) (2012) . - p. 83-87[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Chirlobirlo: especie promisoria por sus diversos usosAdobe Acrobat PDF
Título : Conozcamos nuestros helechos arbóreos Tipo de documento : texto impreso Autores : Corantioquia, Autor Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2003 Número de páginas : 24 p Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES ORNAMENTALES Clasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : El libro describe los helechos, su morfología, diversidad, importancia, usos, propagación y manejo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003792 T01 9728 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : Conozcamos el Sietecueros Tipo de documento : texto impreso Autores : Esaú Toro V., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 90-95 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES MADERABLES
ARBOLES ORNAMENTALES
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEResumen : El siete cueros es una importante alternativa para ayudar a mitigar el cambio climático, ya que esta especie aporta una alta cantidad de bienes y servicios ambientales tales como: captación de partículas en suspensión y y Dióxido de Carbono, enriquecimiento del suelo y regulación climática y de temperatura locales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 90-95[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Conozcamos el SietecuerosAdobe Acrobat PDF
Título : Cuando los árboles y los hombres se encuentran Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Lucía Cardénas Torres, Autor Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 50 p. Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
ARBOLES ORNAMENTALES
CONSERVACION DE LOS RECURSOS FORESTALES
FLORA COLOMBIANAClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Nota de contenido : El texto posee dos partes, una imaginaria y otra informativa. Ambas partieron de la lectura del libro fenología reproductiva de las especies forestales nativas presentes en la jurisdicción de Corantioquia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 013422 T01 10558 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : Drago Tipo de documento : texto impreso Autores : Esaú Toro V., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 82-85 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES MADERABLES
ARBOLES ORNAMENTALESResumen : El drago es una especie nativa de la región andina, una de sus características repropductivas, es su floración todo el año. La madera es utilizada para la obtención de carbón y en ebanistería para la elaboración de cajones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 37 (Jun) (2012) . - p. 82-85[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
DragoAdobe Acrobat PDF
Título : Manejo del árbol urbano Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernabé Alvarado Zambrano, Autor Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 170 p Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES ORNAMENTALES Clasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : Este manual incluye manejo de viveros, técnicas y normas de establecimiento, diagnóstico y mantenimiento de árboles, principios básicos para el uso del árbol urbano, impacto a la arborización por el desarrollo de obras civiles y legislación ambiental para el manejo e intervención de la arborización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003800 T01 10039 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible 012115 T01 10039 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Manejo de las semillas y la propagación de diez especies forestales del bosque andino / Corantioquia
Título : Manejo de las semillas y la propagación de diez especies forestales del bosque andino Tipo de documento : texto impreso Autores : Corantioquia, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2007 Colección : Boletín técnico núm. 1 Número de páginas : 72 p Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES MADERABLES
ARBOLES ORNAMENTALES
BOSQUES
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLEClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : Esta breve mirada del bosque andino pone en relieve la importancia de su conservación y recuperación medianre procesos de revegetación, pues tales formaciones vegetales, además de los impactos antrópicos, también se han visto afectadas por los desastres naturales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003835 T01 10399 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
[Artículo]
Título : El quimulá Tipo de documento : texto impreso Autores : Esaú Toro V., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : 77-80 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES MADERABLES
ARBOLES ORNAMENTALESResumen : El quimula se origina en el norte de Suramérica y es una especie nativa de la región andina de Colombia. Puede alcanzar 20 metros de altura. Se encuentra en bosques mixtos húmedos y robledales; moderadamente resistente a traslados y podas de formación. Se siembra como ornamento en jardines, parques y linderos sin limitaciones de altura Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 36 (Mar) (2012) . - 77-80[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El quimuláAdobe Acrobat PDFReconocimiento de especies de insectos minadores, diptera, agromyzidae en cultivos ornamentales de exportación en Antioquia / Juan Sebastian Ponce A. en Ica Informa, Número: 1 (Ene-Jun) (2005)
[Artículo]
Título : Reconocimiento de especies de insectos minadores, diptera, agromyzidae en cultivos ornamentales de exportación en Antioquia Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Sebastian Ponce A., Autor ; Emilio Arévalo P., Autor ; Gilberto Morales S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 47-51 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES ORNAMENTALES
PLAGAS DE LAS PLANTASResumen : Este trabajo analiza la presencia de moscas minadores en arboles onrnamentales de tipo exportación en 60 fincas ubicadas en el departamento de Antioquia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ica Informa > Número: 1 (Ene-Jun) (2005) . - p. 47-51[Artículo]El roble morado o guayacán rosado: explosión de belleza en los paisajes ganaderos / Zoraida Calle Díaz en Carta FEDEGAN, Número: 109 (2008)
[Artículo]
Título : El roble morado o guayacán rosado: explosión de belleza en los paisajes ganaderos Tipo de documento : texto impreso Autores : Zoraida Calle Díaz, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 76-82 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
ARBOLES MADERABLES
ARBOLES ORNAMENTALES
MEDIO AMBIENTE
PASTOREOResumen : El roble morado es un árbol versátil en sistemas silvopastoriles, cercos vivos, barreras rompevientos, como árbol de sombrío y ornamental Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 109 (2008) . - p. 76-82[Artículo]