Resumen : |
El texto trata sobre la importancia de la colaboración y el trabajo abierto con otras entidades, empresas y emprendedores en la industria alimentaria y otras industrias tradicionales.
Se menciona cómo las startups pueden ayudar a ofrecer soluciones a los retos de la compañía y cómo se puede trabajar conjuntamente en el desarrollo de estas soluciones a través de una colaboración que puede materializarse en recursos humanos, posibilidad de testear y hacer pilotos, e incluso en una inversión en la startup.
El corporate venturing es una manera de trabajar que se afianza cada vez más en países como España y que ya hay grandes ejemplos en Colombia. Se destaca el caso de KM ZERO Food Innovation Hub y se menciona el ejemplo de KM ZERO Venturing, el primer programa de innovación abierta e inversión estratégica para startups foodtech. |