
Autor Octavio González M.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Beneficios de aplicar materia orgánica e inóculos micorrizales en los suelos cultivados / Octavio González M. en Colanta Pecuaria, Número: 36 (Mar) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Beneficios de aplicar materia orgánica e inóculos micorrizales en los suelos cultivados Tipo de documento : texto impreso Autores : Octavio González M., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 67-75 Idioma : Español (spa) Materias : ABONOS ORGANICOS
CONSERVACION DE SUELOSResumen : El crecimiento y desarrollo de cualquier sistema de cultivo, incluyendo los pastos, tiene una relación directa con la materia orgánica y los microorganismos del suelo. El manejo de la fertilización química tradicional está generando grandes desequilibrios en los suelos, por lo tanto es importante volver la mirada a otras formas de manejo de los sistemas de cultivo, que deben involucrar la utilización de materiales orgánicos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 36 (Mar) (2012) . - p. 67-75[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Beneficios de aplicar materia orgánica e inóculos micorrizales en los suelos cultivadosAdobe Acrobat PDFLos hongos formadores de micorrizas una estrategia biológica para mejorar las pasturas tropicales / Octavio González M. en Despertar Lechero, Número: 31 (Dic) (2009)
![]()
[Artículo]
Título : Los hongos formadores de micorrizas una estrategia biológica para mejorar las pasturas tropicales Tipo de documento : texto impreso Autores : Octavio González M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 35-44 Idioma : Español (spa) Materias : HONGOS DEL SUELO
PASTURAS TROPICALESResumen : Es urgente la adopción de tecnologías para impactar la calidad del suelo con acciones dirigidas a su mejoramiento que involucren un manejo orgánico y la utilización de inóculos microbianos como los hongos formadores de micorrizas y las bacterias fijadoras de nitrógeno. Esto permitirá optimizar la gran fortaleza del trópico, la energía solar, que sumada al nitrógeno atmosférico y la mayor absorción de fósforo por las plantas, facilitará menor dependencia frente a los fertilizantes de síntesis y se podrá producir biomasa vegetal para los animales de forma sostenible Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 31 (Dic) (2009) . - p. 35-44[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Los hongos formadores de micorrizas una estrategia biológica para mejorar las pasturas tropicalesAdobe Acrobat PDF¿Qué son las mezclas orgánico-minerales y cómo aportan a la fertilización de las praderas? / Octavio González M.
![]()
![]()
Título : ¿Qué son las mezclas orgánico-minerales y cómo aportan a la fertilización de las praderas? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Octavio González M., Autor Editorial : Medellín : COLANTA Fecha de publicación : 2022 Idioma : Español (spa) Materias : BIOMASA
FERTILIDAD DEL SUELO
MATERIA ORGANICAResumen : Se requiere promover la reconversión tecnológica de un sistema de manejo intensivo a uno más sustentable, mediante el desarrollo de tecnologías competitivas y novedosas, como las mezcla Biomineral-Orgánicas, que permitan la estabilidad y regeneración de la fertilidad del suelo.
En línea : https://www.youtube.com/watch?v=6WFpe32ic_c Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Documentos electrónicos
![]()
¿Qué son las mezclas orgánico-minerales y cómo aportan a la fertilización de las praderas?Adobe Acrobat PDF