
Autor Víctor Raúl Londoño M.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Colombia retrasa ampliación de zona libre de fiebre aftosa / Víctor Raúl Londoño M. en Ecolanta, Número: 197 (Mar. ) (2003)
[Artículo]
Título : Colombia retrasa ampliación de zona libre de fiebre aftosa Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Raúl Londoño M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 16 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Colombia no presentó su propuesta de ampliación de la zona libre de aftosa ya existente, en esa fecha, lo que retrasa el esfuerzo de todos nuestros ganaderos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Ecolanta > Número: 197 (Mar. ) (2003) . - p. 16[Artículo]
[Artículo]
Título : Cómo vamos con la fiebre aftosa? Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Raúl Londoño M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 14 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : En Colombia, hoy en día, tenemos que seguir una regla que dice: todo brote de enfermedad vesicular se considera y se controla como si fuese fiebre aftosa, mientras se demuestre lo contrario Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ecolanta > Número: 205 (Feb. ) (2004) . - p. 14[Artículo]Fusil sanitario por brote de fiebre aftosa en Bogotá / Víctor Raúl Londoño M. en Ecolanta, Número: 213 (Jun.-Jul. ) (2005)
[Artículo]
Título : Fusil sanitario por brote de fiebre aftosa en Bogotá Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Raúl Londoño M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 10 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : El ICA detectó el pasado 9 de Marzo, un caso de fiebre aftosa tipo A. Este animal se encontraba en contacto con 16 bovinos más y cinco ovinos, los cuales se sacrificaron por ser portadores potenciales del virus de la enfermedad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ecolanta > Número: 213 (Jun.-Jul. ) (2005) . - p. 10[Artículo]Qué es la estomatitis vesicular / Víctor Raúl Londoño M. en Ecolanta, Número: 207 (Jun.-Jul. ) (2004)
![]()
[Artículo]
Título : Qué es la estomatitis vesicular Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Raúl Londoño M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 28 Idioma : Español (spa) Materias : ESTOMATITIS VESICULAR Resumen : Es una enfermedad infecciosa causada porunvirus que clínicamente produce vesículas en boca y patas. Esta enfermedad afecta equinos, bovinos y porcinos. Es también llamada falso carbunco o mal de tierra Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ecolanta > Número: 207 (Jun.-Jul. ) (2004) . - p. 28[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Qué es la estomatitis vesicularAdobe Acrobat PDFSegundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa 2002: evaluación / Víctor Raúl Londoño M. en Ecolanta, Número: 198 (Abr. ) (2003)
[Artículo]
Título : Segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa 2002: evaluación Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Raúl Londoño M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : FIEBRE AFTOSA Resumen : Las coberturas en la zona libre de aftosa con vacunación, está por encima del 93 por ciento. En la zona de protección, que sería la nueva a incluír como zona libre con vacunación, las coberturas vacunales están por encima del 90 por ciento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Ecolanta > Número: 198 (Abr. ) (2003) . - p. 12-13[Artículo]La trazabilidad: futuro paso con nuestras ganaderías / Víctor Raúl Londoño M. en Ecolanta, Número: 208 (Ago.-Sep.) (2004)
![]()
[Artículo]
Título : La trazabilidad: futuro paso con nuestras ganaderías Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor Raúl Londoño M., Autor ; Víctor R., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 19 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : La trazabilidad es registrar todos los elementos referidos a la historia de los animales bovinos destinados al consumo humano, se empieza desde el origen o nacimiento y llega hasta la distribución final de la cadena de comercialización de sus cortes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ecolanta > Número: 208 (Ago.-Sep.) (2004) . - p. 19[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La trazabilidad: futuro paso con nuestras ganaderíasAdobe Acrobat PDF