
Autor Alejandro Madrigal Cardeño
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Estrategia de manejo integrado de mosca doméstica / Alejandro Madrigal Cardeño en Despertar Lechero, Número: 7 (Feb) (1992)
![]()
[Artículo]
inDespertar Lechero > Número: 7 (Feb) (1992) . - p. 61-70
Título : Estrategia de manejo integrado de mosca doméstica Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Madrigal Cardeño, Autor Fecha de publicación : 1992 Artículo en la página : p. 61-70 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE PLAGAS
MOSCA DOMESTICAResumen : Las moscas constituyen el problema más grave de los establecimientos pecuarios por la gran cantidad de enfermedades que transmiten, la gran diversidad de formas de contaminación que generan y el incremento que implican en los costos de producción; entre ellas la más importante es la llamada mosca doméstica o mosca común. Conozca en este artículo el hábitat, enfermedades que transmiten, control tradicional, resistencia de las moscas a los plaguicidas, entre otros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Estrategia de manejo integrado de mosca domésticaAdobe Acrobat PDF
Título : Estrategias de manejo integrado de mosca doméstica Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Madrigal Cardeño, Autor Editorial : Medellín : Número de páginas : p. 1-15 Idioma : Español (spa) Materias : MOSCA DOMESTICA Clasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001921 L01 831 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Las hormigas cortadoras y su control Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Madrigal Cardeño, Autor ; Francisco C. Yepes Rodríguez, Autor Editorial : Medellín : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 35 p Idioma : Español (spa) Materias : PLAGAS DE LAS PLANTAS Clasificación: F04 ABONOS Y FERTILIZANTES Resumen : Las hormigas cortadoras de hojas causan pérdidas económicas considerables en cultivos, plantaciones forestales, pastizales y huertos. Su control se dificulta por el precario conocimiento que no solo el campesino sino aun los técnicos tenemos de su biología y hábitos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001828 F04 9643 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible SSPI en el Caribe seco colombiano: organismos benéficos para el manejo de plagas / Carolina Giraldo C. en Carta FEDEGAN, Número: 126 (Sep-Oct) (2011)
[Artículo]
inCarta FEDEGAN > Número: 126 (Sep-Oct) (2011) . - p. 76-80
Título : SSPI en el Caribe seco colombiano: organismos benéficos para el manejo de plagas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo C., Autor ; Alejandro Madrigal Cardeño, Autor ; Luz Karen Reyes, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 76-80 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL BIOLOGICO
CONTROL DE PLAGASResumen : La diversidad de estratos vegetales, la presencia de árboles nativos y la ausencia de agroquímicos en los SSPI, favorece la colonización de una diversidad de organismos benéficos (enemigos naturales) que participan en la regulación de insectos dañinos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]