
Autor Francisco Hernando Orozco P.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Cómo invertir en el 2002? / Francisco Hernando Orozco P. en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Cómo invertir en el 2002? Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Hernando Orozco P., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 115-123 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA
FINANZAS
INVERSIONES
NEGOCIOSResumen : Cómo invertir en un negocio, en nuestro medio está ligado a dos conceptos básicos: el riesgo financiero y el desarrollo productivo. Invertir en renta fija es bueno, cuando se presenta un grado de liquidez que supere los niveles de gastos personales o empresariales, el cual tiene alguna rentabilidad y bajo riesgo con la pérdida del dinero, en especial para los pequeños y medianos productores agropecuarios. Invertir en los sectores productivos a muy corto plazo no es muy rentable y a la vez tiene alto riesgo, pero a largo plazo es generador de productos y servicios, lo cual se traduce en altos ingresos, y por lo tanto en un mejor bienestar social Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 115-123[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Cómo invertir en el 2002?Adobe Acrobat PDF
Título : Estructura metodológica de aplicación de variables macroeconómicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Hernando Orozco P., Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín : Aires Litográficos Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 61 p Precio : 10000 Idioma : Español (spa) Materias : MACROECONOMIA Clasificación: E20 CONTABILIDAD Resumen : El libro ilustra sobre el desarrollo de las variables macroeconómicas en las organizaciones. Consta de cuatro módulos: el primero se refiere a la sensibilización que consiste en dar a conocer la importancia de tener una guía como soporte del modelo; el segundo, el análisis económico; el tercero la aplicación del modelo como tal y por último el diseño de la metodología para establecer las estrategias y sustentar la aplicación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001031 E20 896 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Nitratos en praderas de clima frío / Francisco Hernando Orozco P. en Despertar Lechero, Número: 4 (Jul) (1990)
![]()
[Artículo]
Título : Nitratos en praderas de clima frío Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Hernando Orozco P., Autor Fecha de publicación : 1990 Artículo en la página : p. 9-19 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS
NITRATOS
PASTOSResumen : El problema de acumulación de nitratos en pastos es poco estudiado y tiene diferentes causales tales como: fenómenos climáticos, edad del pasto, pero sobre todo las aplicaciones de N que superan la demanda para una síntesis adecuada de proteína. Es mayor el efecto cuando este suministro se hace a partir de abonos orgánicos de origen animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 4 (Jul) (1990) . - p. 9-19[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Nitratos en praderas de clima fríoAdobe Acrobat PDFValor fertilizante del estiércol líquido porcino (ELP) "porquinaza" en pasto kikuyo / Francisco Hernando Orozco P. en Despertar Lechero, Número: 8 (Nov) (1992)
![]()
[Artículo]
Título : Valor fertilizante del estiércol líquido porcino (ELP) "porquinaza" en pasto kikuyo Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Hernando Orozco P., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 1992 Artículo en la página : p. 47-56 Idioma : Español (spa) Materias : PASTO KIKUYO
PORQUINAZAResumen : Se plantean inquietudes sobre el valor fertilizante, el efecto contaminante, riesgo en los animales por enfermedades de diverso orden como intoxicación por nitritos, disminución de la fertilidad, tetania, etc. y que han sido ampliamente discutidas y estudiadas en otras latitudes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Despertar Lechero > Número: 8 (Nov) (1992) . - p. 47-56[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Valor fertilizante del estiércol líquido porcino (ELP) "porquinaza" en pasto kikuyoAdobe Acrobat PDF