
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012949 | Colanta Pecuaria | Revista | Memoria Institucional | Revista Colanta Pecuaria | Disponible |
Artículos


¿Cuáles microorganismos son los causantes de la mastitis en las vacas de nuestros hatos? / Nicolás F. Ramírez Vásquez en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : ¿Cuáles microorganismos son los causantes de la mastitis en las vacas de nuestros hatos? Tipo de documento : texto impreso Autores : Nicolás F. Ramírez Vásquez, Autor ; Ofelia Arroyave, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 5-13 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
MASTITIS BOVINA
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
STREPTOCOCCUS AGALACTIAEResumen : La mastitis bovina es la principal enfermedad de los hatos lecheros a nivel mundial, las causas pueden ser infecciosas, traumáticas o tóxicas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 5-13[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Cuáles microorganismos son los causantes de la mastitis en las vacas de nuestros hatos?Adobe Acrobat PDFZoonosis, una mirada desde la epidemiología / Jaime Alberto Lopera A. en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Zoonosis, una mirada desde la epidemiología Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Alberto Lopera A., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 15-26 Idioma : Español (spa) Materias : SANIDAD ANIMAL Resumen : Las enfermedades zoonóticas son aquellas que se transmiten en forma natural entre los animales y los humanos. La epidemiología estudia los eventos de salud y enfermedad o muerte dentro de un contexto poblacional. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 15-26[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Zoonosis, una mirada desde la epidemiologíaAdobe Acrobat PDFCuidado individual del cerdo: la forma más efectiva de garantizar un mayor retorno de la inversión / Paola V. Hincapié V. en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Cuidado individual del cerdo: la forma más efectiva de garantizar un mayor retorno de la inversión Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola V. Hincapié V., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 28-36 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE CERDOS
PORCICULTURAResumen : El cuidado individual del cerdo es un programa que se centra en la salud, el diagnóstico y el tratamiento de cada cerdo individualmente, en lugar de considerar a todos los cerdos que se encuentran en un galpón como un conjunto. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 28-36[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Cuidado individual del cerdo: la forma más efectiva de garantizar un mayor retorno de la inversiónAdobe Acrobat PDFCalidad de la carne desde el punto de vista de mejoramiento genético / Olga Lucía Herrán R. en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Calidad de la carne desde el punto de vista de mejoramiento genético Tipo de documento : texto impreso Autores : Olga Lucía Herrán R., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
GENETICA
PRODUCCION DE CARNE
SELECCIONResumen : Enfocar la producción cárnica en el país, con base en la selección genética idónea, y brindar condiciones favorables dentro del entorno tropical permitirá generar productividad y calidad en esta cadena de valor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 38-41[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Calidad de la carne desde el punto de vista de mejoramiento genéticoAdobe Acrobat PDFLas biopelículas: un nuevo enemigo para las industrias alimentarias / Johana A. Castrillón M. en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Las biopelículas: un nuevo enemigo para las industrias alimentarias Tipo de documento : texto impreso Autores : Johana A. Castrillón M., Autor ; Mónica Alejandra Cardona, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 43-56 Idioma : Español (spa) Materias : BACTERIAS PATOGENAS
CONTAMINACION DE LA CARNE
INDUSTRIA DE LA CARNE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La formación de biopelículas, también conocida como biofilm es un proceso dinámico y complejo que conlleva la adhesión, colonización y crecimiento de algunos microorganismos útiles y bacterias patógenas, como por ejemplo Pseudomonas, Vibrio, Escherichia, Salmonella, Listeria, Streptococcus, Staphilococcus, que tienen la capacidad de adherirse y crecer en los alimentos y en las superficies que están en contacto con ellos formando biopelículas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 43-56[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Las biopelículas: un nuevo enemigo para las industrias alimentariasAdobe Acrobat PDFManejo de los pastos en el trópico bajo / Juan Esteban Montoya Suárez en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Manejo de los pastos en el trópico bajo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Esteban Montoya Suárez, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 57-68 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL
PASTOREO
PASTOS Y FORRAJES
VALOR NUTRITIVOResumen : Los pastos son diferentes en cuanto a su composición botánica, adaptabilidad crecimiento, contenido nutricional y otros factores. Por esto debemos ser unos estudiosos de ellos, para evitar cometer errores en su tratamiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 57-68[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Manejo de los pastos en el trópico bajoAdobe Acrobat PDFIncidencia del sombreamiento de Aliso en un sistema silvopastoril / Marco H. Franco V. en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Incidencia del sombreamiento de Aliso en un sistema silvopastoril Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco H. Franco V., Autor ; Felipe A. Rodríguez G., Autor ; Juan C. Lesmes S., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 70-82 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
DIGESTIBILIDAD
MATERIA SECA
MEDIO AMBIENTE
NUTRICION ANIMAL
PASTO KIKUYO
VALOR NUTRITIVOResumen : El objetivo del estudio fue evaluar la incidencia del sombreamiento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 70-82[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Incidencia del sombreamiento de Aliso en un sistema silvopastorilAdobe Acrobat PDFGabriela Múnera: una maestra que aún aprende / Johanna Muñoz O. en Colanta Pecuaria, Número: 35 (Ene) (2012)
![]()
[Artículo]
Título : Gabriela Múnera: una maestra que aún aprende Tipo de documento : texto impreso Autores : Johanna Muñoz O., Autor ; Carlos Humberto Londoño Londoño, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 84-88 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS
BUENAS PRACTICAS GANADERASResumen : En límites con Donmatías (Antioquia) se encuentra La Candelita, finca ubicada en la vereda Los Arrayanes en el municipio de Barbosa, de propiedad de la asociada productora Gabriela Múnera G., una mujer que le ha puesto tesón a esa herencia de su padre Joaquín Emilio, uno de los asociados fundadores de COLANTA, para convertir su finca en un prometedor reto. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 84-88[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Gabriela Múnera: una maestra que aún aprendeAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Conozcamos el Sietecueros Tipo de documento : texto impreso Autores : Esaú Toro V., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 90-95 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES MADERABLES
ARBOLES ORNAMENTALES
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEResumen : El siete cueros es una importante alternativa para ayudar a mitigar el cambio climático, ya que esta especie aporta una alta cantidad de bienes y servicios ambientales tales como: captación de partículas en suspensión y y Dióxido de Carbono, enriquecimiento del suelo y regulación climática y de temperatura locales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 90-95[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Conozcamos el SietecuerosAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : La morcilla Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Y. Osorio H., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 96-100 Idioma : Español (spa) Materias : EMBUTIDOS
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : La morcilla es un producto que para muchos es autóctono, propio de nuestra región, pero que a pesar de su arraigo en nuestra cocina es una herencia con amplia historia y recorrido. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 35 (Ene) (2012) . - p. 96-100[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La morcillaAdobe Acrobat PDF