
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
016718 | Infortambo Andina | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 8-9
Título : Pandemia não tem fim Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 8-9 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA BRASILEÑA
EXPORTACIONES DE LECHE
PRECIOS DE LA LECHEResumen : Cuando hay crisis internacionales como la originada a partir del COVID-19 la importancia estratégica de Brasil en el conjunto de exportaciones lácteas argentinas crece y por lo tanto lo que ocurra con la lechería brasileña y su macroeconomía son fundamentales de cara a los próximos meses con una lechería argentina en fuerte crecimiento interanual y estacional.El artículo ofrece datos estadísticos de precios y exportaciones de leche en Brasil. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Pandemia não tem fimAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 101-15
Título : Innovar o morir, casos de innovación en la región Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 101-15 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
MASTITIS BOVINA
RESERVAS FORRAJERASResumen : El Séptimo Simposio de Empresarios Lecheros en versión digital, le hizo honor a las tendencias e innovación en el sector lechero. El artículo describe lo que algunos productores de leche están haciendo para mejorar su negocio en: crianza de terneras ¿costo o inversión?, reservas forrajeras un nuevo piso para la productividad, crianza exitosa de terneras problemas sanitarios y tecnopatías y ¿cómo mejorar la toma de decisiones para el tratamiento de la mastitis?. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Innovar o morir, casos de innovación en la regiónAdobe Acrobat PDFUso de los lactoreemplazadores / Luis Ernesto Dueñas Alvarado en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 16-18
Título : Uso de los lactoreemplazadores Tipo de documento : documento electrónico Autores : Luis Ernesto Dueñas Alvarado, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : SUSTITUTOS DE LA LECHE Resumen : Los lactoreemplazadores o sustitutos lácteos son productos que asemejan a la leche natural que se le suministra a los terneros y terneras en su etapa de lactación. El continuo uso de los lactoreemplazadores es cada vez más común en las
explotaciones ganaderas para alimentar las crías en el periodo de lactancia. Este sustituto juega un papel importante
como única fuente de alimento durante su crecimiento, desarrollo y salud en su primer ciclo de vida, por lo que saber elegir un lactoreemplazador adecuado es indispensable para poder maximizar el potencial genético y minimizar el costo de la lactancia.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Uso de los lactoreemplazadoresAdobe Acrobat PDFMás leche y más uniforme: la tecnología de prebióticos / César Ocasio Vega en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 22-23
Título : Más leche y más uniforme: la tecnología de prebióticos Tipo de documento : documento electrónico Autores : César Ocasio Vega, Autor ; Fernando Bargo, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTO ANIMAL Resumen : El uso de aditivos naturales producidos a través de fermentación microbiana mejora la capacidad de los animales para degradar sustratos como la fibra y, por lo tanto, aumenta la disponibilidad de nutrientes de los alimentos consumidos. Este tipo de aditivos de acción prebiótica han demostrado ser una herramienta valiosa en la producción animal. Un ejemplo de este tipo de prebióticos es el Amaferm, BioZyme , aditivo natural obtenido de la fermentación del hongo domesticado multicelular Aspergillus oryzae -AO-.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Más leche y más uniforme: la tecnología de prebióticosAdobe Acrobat PDFNutrición en el período de transición / Alejandra Pichimata Quintero en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 20-21
Título : Nutrición en el período de transición Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandra Pichimata Quintero, Adaptador Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL
PERIODO DE TRANSICIONResumen : La alimentación y manejo durante el periodo de transición, PT, es esencial para determinar la rentabilidad de la vaca durante el resto de su lactación; la infografía comparte 4 puntos para tener una adecuada nutrición en esta etapa: consumo de materia seca, CMS y balance energético, proteínas, fibra, FDN, minerales, vitaminas y suplementos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Nutrición en el período de transiciónAdobe Acrobat PDFCrecimiento en conjunto / Alejandra Pichimata Quintero en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p, 24-29
Título : Crecimiento en conjunto Tipo de documento : documento electrónico Autores : Alejandra Pichimata Quintero, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p, 24-29 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS
FILADELFIAResumen : La ganadería Filadelfia es una empresa de tradición ganadera ubicada en Ubaté, Cundinamarca. Allí se desarrolla leche de calidad con base en el bienestar animal, la genética, tecnificación y pasión por la ganadería. Asimismo, las vacas cumplen un papel importante, y son las protagonistas en cada decisión entorno al éxito de Filadelfia, po ello, las vacas no son un número más y cada animal tiene un nombre desde su nacimiento. La autra describe el manejo de esta finca ganadera.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Crecimiento en conjuntoAdobe Acrobat PDF¿Pensó en hacer reservas forrajeras? / Germán Saldaña Calderón en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 30-32
Título : ¿Pensó en hacer reservas forrajeras? Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Saldaña Calderón, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : RESERVAS FORRAJERAS Resumen : El autor hace una descripción de los equipos para conservación de forrajes, comparte nociones para tener en cuenta a la hora de tomar la importante decisión de realizar reservas forrajeras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Pensó en hacer reservas forrajeras?Adobe Acrobat PDF
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 33-35
Título : Ecuaciones para entender Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan E. Carulla F., Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 33-35 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS Resumen : La productividad de los sistemas pastoriles depende de tres factores: las tasas de crecimiento de la pastura, la eficiencia con la cual la pastura es cosechada y la eficiencia de convertir el pasto cosechado en leche. Las enmiendas, la fertilización, el número de hojas por macollo o rebrote y el remanente son criterios que aplicados correctamente pueden mejorar. El autor describe aspectos de la pastura que determinan la productividad y oportunidades de mejora.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Ecuaciones para entenderAdobe Acrobat PDFReservas forrajeras, hay que estar atentos en todas las etapas / Hardy Avilés en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 38-39
Título : Reservas forrajeras, hay que estar atentos en todas las etapas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Hardy Avilés, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : MICOTOXINAS Resumen : Las micotoxinas están presentes en los alimentos y forrajes, aunque a simple vista y olfato, pareciera que no. El problema es que el ganado puede empezar a tener problemas sin que el productor se dé cuenta, hasta que los números o las vacas enfermas muestran que algo complejo pasa en el predio. El autor presenta algunas soluciones ofrecidas por Veterquímica frente a las micotoxinas.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Reservas forrajeras, hay que estar atentos en todas las etapasAdobe Acrobat PDFMedición de BHB y acetona en leche, para qué sirve esta herramienta / Oscar Felipe Huertas Molina en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 38-39
Título : Medición de BHB y acetona en leche, para qué sirve esta herramienta Tipo de documento : documento electrónico Autores : Oscar Felipe Huertas Molina, Autor ; Martha Olivera Angel, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : CETOSIS Resumen : Los primeros 100 días posparto en la vaca de leche es la época de mayor reto metabólico: produce mucha leche y el animal hace uso de reservas grasas, lo que se refleja en la condición corporal, CC. Cuando la vaca no tiene la capacidad de asumir el reto se puede producir una enfermedad metabólica llamada cetosis o acetonemia. La enfermedad se llama así por el exceso de cuerpos cetónicos en la sangre que intoxican al animal. Algunos cuerpos cetónicos que se pueden identificar en muestras de leche son el Beta-hidroxibutirato, BHB y la Acetona Ac. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Medición de BHB y acetona en leche, para qué sirve esta herramientaAdobe Acrobat PDFNutriendo desde el suelo / Héctor Jaime Aricapa Giraldo en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 40-44
Título : Nutriendo desde el suelo Tipo de documento : documento electrónico Autores : Héctor Jaime Aricapa Giraldo, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 40-44 Idioma : Español (spa) Materias : MICROORGANISMOS DEL RUMEN Resumen : El objetivo de este articulo está enfocado a: entender cómo, a partir de conocer los microorganismos interactuantes en el rumen, su funcionamiento y la materia prima necesaria para que este sistema funcione; se establezca el equilibrio adecuado para la producción láctea y cárnica, teniendo en cuenta la calidad del producto final y la productividad del hato en función del tiempo, alterando en mínimas cantidades el ambiente y su entorno.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Nutriendo desde el sueloAdobe Acrobat PDFPreparto, prevención por tres / Juan José Grigera Naón en Infortambo Andina, Número: 141 (Jul) (2020)
![]()
[Artículo]
inInfortambo Andina > Número: 141 (Jul) (2020) . - p. 45-47
Título : Preparto, prevención por tres Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan José Grigera Naón, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 45-47 Idioma : Español (spa) Materias : ACIDOSIS RUMINAL
CETOSIS
HIPOCALCEMIAResumen : El autor ofrece medidas prácticas para prevenir la aparición de las tres enfermedades de mayor impacto como la hipocalcemia, cetosis y acidosis a partir del manejo de la alimentación antes y después del parto. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 [Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Preparto, prevención por tresAdobe Acrobat PDF