
EMPRESAS ALIMENTICIAS
Documentos disponibles en esta categoría (12)



[Artículo]
Título : Alianza Team: sostenibilidad como pilar de crecimiento Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ALIMENTICIAS
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INNOVACIÓN CIENTÍFICAResumen : Alianza Team integra sostenibilidad, innovación y expansión global como pilares estratégicos para fomentar un crecimiento rentable, responsable y competitivo en la industria alimentaria. Hace 25 años, seis compañías de lípidos en Colombia, respaldados por más de 75 años de trayectoria, se unieron bajo dicho nombre con el firme propósito de "alimentar un mejor mañana" y Luis Alberto Botero, presidente y CEO de la empresa, explica qué significan estas máximas para él y el desarrollo de esta multinacional que él encabeza. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 105 (Sep-Dic) (2024) . - p. 18-21[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Alianza Team: sostenibilidad como pilar de crecimientoAdobe Acrobat PDFGEA se expande en latinoamérica en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 37 (2004)
[Artículo]
Título : GEA se expande en latinoamérica Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ALIMENTICIAS
EQUIPOS INDUSTRIALESResumen : La firma GEA de Alemania se fortalece en Latinoamérica, convirtiéndose en el grupo más importante de proveedores especializados en la industria láctea. El artículo presenta algunas empresas más destacadas en esta industria Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 37 (2004) . - p. 34-35[Artículo]Las 200 empresas más grandes del sector en IAlimentos, Número: 64 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : Las 200 empresas más grandes del sector Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-30 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
EMPRESAS ALIMENTICIASResumen : Revista IAlimentos presenta el top 200 de las empresas de alimentos y bebidas con mayores ventas y mejor rendimiento financiero en Colombia, Ecuador y Perú. En esta edición podrá encontrar las 100 compañías con mayores ventas en Colombia, cuyas fuentes de información corresponden a la Superintendencia de Sociedades, al análisis realizado por la Revista Semana y a información proporcionada por las mismas compañías. Encuentre en este artículo también el top 3 de las empresas, por sectores, que mandan la parada en la Industria de Alimentos y Bebidas en Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 64 (Jul) (2017) . - p. 18-30[Artículo]Las empresas que más venden en la región andina en IAlimentos, Número: 56 (Jul) (2016)
[Artículo]
Título : Las empresas que más venden en la región andina Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 6-21 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
EMPRESAS ALIMENTICIASResumen : En este artículo se encontrará el top 100 de las empresas de la industria de alimentos con mejor rendimiento financiero en Colombia, Ecuador y Perú. Los resultados financieros corresponden al 2015 y los indicadores se comparan con el 2014. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 56 (Jul) (2016) . - p. 6-21[Artículo]El mercado mundial de lácteos / Eduardo Fresco León en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 34 (2004)
[Artículo]
Título : El mercado mundial de lácteos Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Fresco León, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ALIMENTICIAS
EXPORTACIONES DE LECHE
IMPORTACIONES DE LECHE
INDUSTRIA LECHERA
PRODUCCION LECHERAResumen : El autor expone la producción mundial de leche, participación regional en la producción mundial, comercio mundial de lácteos, principales actores en el sector alimentario, y negociaciones en la OMC Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 34 (2004) . - p. 6-9[Artículo]México: en pie de lucha, suplemento especial en Industria Alimenticia, Número: 9 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : México: en pie de lucha, suplemento especial Tipo de documento : texto impreso Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 35-54 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ALIMENTICIAS
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : El artículo describe el movimiento del mercado interno en varios sectores de la industria de alimentos y bebidas mexicana Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industria Alimenticia > Número: 9 (Sep) (2005) . - p. 35-54[Artículo]Nutriendo la sostenibilidad de la industria alimentaria con soluciones innovadoras / Catalina Valencia Z. en IAlimentos, Número: 105 (Sep-Dic) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Nutriendo la sostenibilidad de la industria alimentaria con soluciones innovadoras Tipo de documento : documento electrónico Autores : Catalina Valencia Z., Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ALIMENTICIAS
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
SOSTENIBILIDADResumen : Más de 20.300 asistentes disfrutaron de demostraciones y degustaciones de productos innovadores, como proteínas a base de insectos y snacks saludables elaborados con inteligencia artificial. Sin duda, la innovación se ha convertido en una prioridad para acelerar la transición hacia un mejor sistema alimentario, como quedó claro en el reciente encuentro ftalks Food Summit LATAM organizado por KM ZERO Food Innovation Hub en Ciudad de México, en donde más de 300 líderes del sector de la región y más de 10 fondos de inversión coincidieron además en que la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la gestión del agua son desafíos críticos que exigen soluciones urgentes y colaborativas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 105 (Sep-Dic) (2024) . - p. 28-29[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Nutriendo la sostenibilidad de la industria alimentaria con soluciones innovadorasAdobe Acrobat PDFSegundo Seminario Internacional sobre Calidad de Leche Competitividad y Proteína, imágenes sin editar [video] / COLANTA
Título : Segundo Seminario Internacional sobre Calidad de Leche Competitividad y Proteína, imágenes sin editar [video] Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : COLANTA, Autor Fecha de publicación : 1999 Il. : 117 min. Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
EMPRESAS ALIMENTICIASClasificación: Q02 PRODUCTOS LACTEOS Y DERIVADOS Resumen : Sancor, Argentina / Oscar Bongiovanni; Nestlé, Brasil / Ariangelo de Fonseca; Alpina, Colombia / Nelson Guerrero; Dos Pinos, Costa Rica / Ronald Vargas.
Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 015417 Q02 9288 DVD Memoria Institucional Seminarios Colanta Disponible Top 100: así fue la dinámica de la industria de alimentos en IAlimentos, Número: 105 (Sep-Dic) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Top 100: así fue la dinámica de la industria de alimentos Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 6-11 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETITIVIDAD
EMPRESAS ALIMENTICIASResumen : Revista IAlimentos, en colaboración con Sectorial, firma especializada en análisis económico y financiero en Colombia, presenta los resultados financieros de las 100 compañías líderes de la industria de alimentos para el año 2023. Este ranking se ha convertido en un referente para los empresarios del sector, al ofrecer una herramienta de gestión que facilita la toma de decisiones y proporciona una guía comparativa para evaluar sus propios resultados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 105 (Sep-Dic) (2024) . - p. 6-11[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Top 100: así fue la dinámica de la industria de alimentosAdobe Acrobat PDFTop 100 de las empresas más exitosas de la hospitalidad en La Barra, Número: 85 (Ago) (2016)
[Artículo]
Título : Top 100 de las empresas más exitosas de la hospitalidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 20-98 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
EMPRESAS ALIMENTICIAS
EMPRESAS DE SERVICIOS
RESTAURANTESResumen : En esta edición la revista La Barra presenta las empresas más exitosas del sector y cómo ha sido el recorrido de algunas de ellas para llegar a lo más alto del TOP, así como un recuento de los hechos coyunturales que involucran directamente a la hospitalidad nacional y una guía básica para leer las tablas y los indicadores que allí se presentan. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 85 (Ago) (2016) . - p. 20-98[Artículo]Top 200, las que más venden en IAlimentos, Número: 48 (Jul) (2015)
[Artículo]
Título : Top 200, las que más venden Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ALIMENTICIAS Resumen : Con un crecimiento por encima del PIB nacional, una balanza comercial positiva y jugadas empresariales apetitosas, el sector se consolida en medio de un año difícil para la industria manufacturera del país. IAlimentos presenta su tradicional top 200 de las empresas que más venden en la región Andina. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 48 (Jul) (2015) . - p. 8-13[Artículo]La transformación y sostenibilidad del sector lácteo en la región amazónica y llanera en Infortambo Andina, Número: 169 (Ago) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : La transformación y sostenibilidad del sector lácteo en la región amazónica y llanera Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 8-12 Idioma : Español (spa) Materias : EMPRESAS ALIMENTICIAS
GANADERÍA SOSTENIBLE
INDUSTRIA LECHERAResumen : El esfuerzo conjunto de GOMARLAC, Agrolecheros y Distrialimentos del Occidente ilustra la dedicación del sector lácteo en Meta y Caquetá hacia la sostenibilidad y la innovación. A través de la implementación de prácticas responsables y el compromiso con los Acuerdos Cero Deforestación, estas empresas están liderando el camino hacia una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La colaboración entre estos actores y las iniciativas como ProRural son fundamentales para asegurar un futuro prometedor para la cadena láctea colombiana. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 169 (Ago) (2024) . - p. 8-12[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La transformación y sostenibilidad del sector lácteo en la región amazónica y llaneraAdobe Acrobat PDF