
Autor Eugenia Vergalito
|
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



El arte y la ciencia del peletizado / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 152 (Oct) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : El arte y la ciencia del peletizado Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES Resumen : Para entender el proceso de peletización, es necesario entender las dos partes esenciales: acondicionamiento con vapor y sanitización. El artículo describe los problemas comunes dentro del proceso de producción de balanceados y cómo pueden resolverse haciendo foco en el acondicionamiento por vapor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 152 (Oct) (2021) . - p. 14-15[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El arte y la ciencia del peletizadoAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Automatización y bienestar Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : TECNOLOGIA APROPIADA Resumen : Montechiari es una empresa agroindustral familiar ubicada al sureste de la provincia de Córdoba, Argentina, cuenta con 220 hectáreas sobre la ruta y sus principales actividades son la agricultura, el tambo y la fábrica de lácteos. La autora describe como ha sido el cambio en la automatización y el bienestar para las vacas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 157 (Ago) (2022) . - p. 10-11[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Automatización y bienestarAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Control estratégico de parásitos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE PLAGAS
PARASITOSResumen : Rodrigo Bonilla Quintero, hizo un repaso de los tipos de parásitos internos y externos y presentó estrategias para su control en ganado de carne y leche. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 152 (Oct) (2021) . - p. 42-44[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Control estratégico de parásitosAdobe Acrobat PDFCuando la tecnología es el pilar de la gestión / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 150 (Ago) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Cuando la tecnología es el pilar de la gestión Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 12-14 Idioma : Español (spa) Materias : TECNOLOGIA APROPIADA Resumen : Nigel Lok, productor de Tsitsikamma de Sudáfrica expone sobre la importancia de la tecnología al trabajar con vacas lecheras en pastoreo y rebaños TMR. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 150 (Ago) (2021) . - p. 12-14[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Cuando la tecnología es el pilar de la gestiónAdobe Acrobat PDF¿Es el sistema robótico altamente productivo? / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 151 (Sep) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : ¿Es el sistema robótico altamente productivo? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : ORDEÑO MECANICO Resumen : Miguel Aparicio, Gerente Agrícola de Ancali e Ingeniero Civil, habló sobre lechería convencional, nuevas tecnologías
y las ventajas de incorporar robots en un sistema de producción de leche.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 151 (Sep) (2021) . - p. 8-11[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Es el sistema robótico altamente productivo?Adobe Acrobat PDFFactores para una crianza eficiente / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 148 (Abr) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Factores para una crianza eficiente Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
NUTRICION ANIMAL
SANIDAD ANIMALResumen : Para lograr una crianza eficiente, hay que tener en cuenta diferentes componentes que influyen en la misma: nutrición, sanidad, costos operativos y tiempo. El objetivo es lograr una crianza sin complicaciones al menor y mejor costo posible. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 148 (Abr) (2021) . - p. 18-20[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Factores para una crianza eficienteAdobe Acrobat PDFGenética de impacto, ¿cómo reforzar la inmunidad de tus vacas? / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 154 (Feb) (2022)
[Artículo]
Título : Genética de impacto, ¿cómo reforzar la inmunidad de tus vacas? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : GENETICA
INMUNIDAD
MEJORAMIENTO GENETICO
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Immunity Plus: la tecnología que está revolucionando la industria, Steven Larmer, director de genómica y Horacio Larrea, director internacional de ventas y desarrollo de mercados Semex Alliance, en el ultimo Webinar sobre genética de impacto, nos cuentan que es la tecnología de Immunity PLus, como funciona y algunos de los resultados en los últimos diez años. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 154 (Feb) (2022) . - p. 20-22[Artículo]
[Artículo]
Título : Gerenciamiento y tecnología Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : GESTION DE LA TECNOLOGIA
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : En el marco del 10° Simposio de Empresarios Lecheros (SEL) de Latinoamérica 2023, se conversa con 3 productores sobre su modelo productivo, diferentes pero conectados por la adopción de tecnología en la gestión de sus empresas. Cuentan su origen y la incorporación de soluciones tecnológicas que marcaron el desarrollo de su gestión productiva. Jorge Olmedo es CEO y responsable de la empresa “La Fayuca” y de la lechería “La Polvorilla", ambos ubicados en la provincia de Buenos Aires. José Luis Vallarino administra la “Lechería Santa María”, una empresa agrícola, la lechería se encuentra ubicado en Chile. Camilo Durán Aristizábal, es Ingeniero en Agronegocios y trabaja en su Hacienda “El Empedrado” se encuentra en el valle de Cartago, Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 163 (Ago) (2023) . - p. 40-43[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Gerenciamiento y TecnologíaAdobe Acrobat PDFGestión del estrés calórico con tecnología de monitoreo / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 159 (Dic) (2022)
![]()
[Artículo]
Título : Gestión del estrés calórico con tecnología de monitoreo Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : ESTRES TERMICO
MONITOREO DE HATOS
PRODUCTIVIDAD
RENDIMIENTO
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Rotem Rabinovich, experto en aplicaciones globales, fue parte del SEL LATAM 2022 y compartió su experiencia sobre cómo afecta el calor a la lechería y cómo el monitoreo de la solución de Allflex ayuda a mitigar estos problemas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 159 (Dic) (2022) . - p. 38-39[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Gestión del estrés calórico con tecnología de monitoreoAdobe Acrobat PDFLa importancia del bienestar animal / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 159 (Dic) (2022)
![]()
[Artículo]
Título : La importancia del bienestar animal Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
GANADERÍA SOSTENIBLE
HABITOS Y CONDUCTA
SALUD ANIMALResumen : Desde el lado económico, para nuestras fincas veremos que hay un gran beneficio en aquellas prácticas y acciones que resulten a favor del bienestar animal. Si lo llevamos a cabo tendremos eficiencia operacional y será un trabajo rentable y sustentable.
Debemos tomar de referencia las experiencias mundiales y regionales para aplicar y lograr así, el bienestar animal deseado en nuestras fincas y la durabilidad en el tiempo.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 159 (Dic) (2022) . - p. 8-11[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La importancia del bienestar animalAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Innovando en la genética Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : FECUNDACION IN VITRO
MEJORAMIENTO GENETICO
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Un encuentro de expertos sobre mejoramiento genético, nuevas tecnologías y avances en los últimos tiempos basados en investigaciones del sector. Ricardo Benavente, especialista en servicios técnicos y genéticos de ABS Chile, nos cuenta qué es el progreso genético, avances y estrategias para acelerar el proceso; María Inés Hiriart, especialista en tecnologías reproductivas habla del proceso y la logística de la fecundación in-vitro y Lleretny Rodriguez Alvares, especialista en embriología comparte su ib¿nvestigación sobre desarrollos no invasivos para embriones producidos in vitro. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 153 (Dic) (2021) . - p. 20-23[Artículo]Maíz molido por remolacha azucarera / Eugenia Vergalito en Infortambo Andina, Número: 150 (Ago) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Maíz molido por remolacha azucarera Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : REMOLACHA AZUCARERA Resumen : La autora describe mitos y realidades respecto al uso de azúcares en las dietas de las vacas lecheras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 150 (Ago) (2021) . - p. 44-45[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Maíz molido por remolacha azucareraAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Pensar el futuro : Cómo la aplicación de las nuevas tecnologías nos da beneficios en la producción lechera. Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Vergalito, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO TECNOLOGICO
INDUSTRIA LECHERA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Juan Ignacio Stefanoni, gerente de desarrollo de negocios para Nedap Livestock Management, ofreció una charla en SEL Latam 2023 sobre el sector lechero y la tecnología. Presenta el concepto de la tecnología y su importancia, luego plantea unas preguntas clave para conocer porqué y para qué utilizar la tecnología más apropiada. NEDAP explica y ofrece el cow control, un sistema de monitoreo todo en uno, que lleva el control de la identificación, la reproducción, rumia, el consumo de alimentos, eventos de salud y la ubicación de cada vaca de todo el rodeo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Infortambo Andina > Número: 163 (Ago) (2023) . - p. 44-45[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Pensar el futuroAdobe Acrobat PDF