
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
017020 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : Fermentación de precisión : una tendencia en auge en la industria alimentaria Tipo de documento : documento electrónico Autores : Tatiana Rojas, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 6-10 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTACION
IMPACTO AMBIENTALResumen : El artículo analiza la tendencia creciente de la fermentación de precisión en la industria alimentaria, que ofrece un método de producción de alimentos personalizable, ecológico, económico y funcional.
La fermentación de precisión ha llamado la atención en la industria alimentaria debido a su precisión en la producción de proteínas animales idénticas, sin requerir el uso de animales en el proceso.
Los procesos de fermentación se han utilizado durante miles de años para producir alimentos como pan, queso y vino; la fermentación de precisión es una técnica más avanzada que se ha empleado en los campos de la medicina y la producción de alimentos en los últimos años.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 6-10[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Fermentación de precisiónAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Corporate venturing : Modelos flexibles para pensar la innovación en industria Tipo de documento : documento electrónico Autores : Catalina Valencia Z., Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : RELACIONES INDUSTRIALES Resumen : El texto trata sobre la importancia de la colaboración y el trabajo abierto con otras entidades, empresas y emprendedores en la industria alimentaria y otras industrias tradicionales.
Se menciona cómo las startups pueden ayudar a ofrecer soluciones a los retos de la compañía y cómo se puede trabajar conjuntamente en el desarrollo de estas soluciones a través de una colaboración que puede materializarse en recursos humanos, posibilidad de testear y hacer pilotos, e incluso en una inversión en la startup.
El corporate venturing es una manera de trabajar que se afianza cada vez más en países como España y que ya hay grandes ejemplos en Colombia. Se destaca el caso de KM ZERO Food Innovation Hub y se menciona el ejemplo de KM ZERO Venturing, el primer programa de innovación abierta e inversión estratégica para startups foodtech.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 12-13[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Corporate venturingAdobe Acrobat PDFOportunidades y desafíos de los alimentos sostenibles en México / Graciana Méndez en IAlimentos, Número: 99 (Mar-May) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Oportunidades y desafíos de los alimentos sostenibles en México Tipo de documento : documento electrónico Autores : Graciana Méndez, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : IMPACTO AMBIENTAL
INDUSTRIA ALIMENTARIA
PROTECCION DEL CONSUMIDORResumen : A medida que los fenómenos climáticos extremos, el impacto del cambio climático se vuelve más evidente para los consumidores mexicanos.
A partir de un estudio se evidenció la preocupación de los mexicanos ante el cambio climático y asuntos sociales, esta problemática ambiental la ven reflejada en su vida cotidiana y también un impacto directo en los alimentos y bebidas.
Se plantea asuntos de costos, objetivos y resultados de las empresas en su aporte a la demanda ambiental, ética general y responsabilidad en relación a la fidelidad manifestada de las personas con las marcas que sean transparentes con la información a los consumidores.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 14-16[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Oportunidades y desafíos de los alimentos sostenibles en MéxicoAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Co-creación y co-branding : Uniendo esfuerzos para la innovación Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jorge Iván Parada Hernández, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS DE MERCADEO
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INVESTIGACION DE MERCADOSResumen : El artículo explica y diferencia ambos términos, resalta el trabajo colaborativo importante con el consumidor final y con otras empresas, tiene el objetivo de potenciar ideas de nuevos productos únicos e innovadores.
Se explica los estudios y procesos industriales necesarios para sacar al mercado algunos productos y da ejemplo de productos resultado del trabajo colaborativo entre marcas cómo: Alpina con la integración del Bon yurt y Jumbo, marcas preferidas por los jóvenes en Colombia. También el ejemplo de Kellogg's, responsable de productos como los cereales de Hershey’s sabor cookies & cream y Hershey’s Choco cereal, se alió con Ramo y crearon un cereal del popular Chocoramo.
Finalmente se destaca el Alpilitro, creado a través del social listening y sus resultados.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 18-20[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Co-creación y co-brandingAdobe Acrobat PDFEtiquetado frontal, un claro panorama de oportunidades / Andrea Pieschacón Gonzáles en IAlimentos, Número: 99 (Mar-May) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Etiquetado frontal, un claro panorama de oportunidades Tipo de documento : documento electrónico Autores : Andrea Pieschacón Gonzáles, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
NORMATIVIDAD
SALUD PUBLICAResumen : La ley 2120 del 2021 ha dado lugar a dos resoluciones principales que constituyen los reglamentos técnicos del etiquetado nutricional frontal: la Resolución 810 de junio 16 de 2021 y la Resolución 2492, publicada el 13 de diciembre de 2022.
Este artículo resume de manera clara y concisa la normativa, presentando plazos, acuerdos y elementos relevantes a tener en cuenta para evitar sanciones.
Se pretende innovar y lanzar al mercado productos que sean saludables y, al mismo tiempo, atractivos para el paladar.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 22-25[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Etiquetado frontal, un claro panorama de oportunidadesAdobe Acrobat PDFRetos de la producción sostenible de cacao / Tatiana Rojas en IAlimentos, Número: 99 (Mar-May) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Retos de la producción sostenible de cacao Tipo de documento : documento electrónico Autores : Tatiana Rojas, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 27-29 Idioma : Español (spa) Materias : CACAO
CULTIVO DEL CACAO
INDUSTRIA CACAOTERA
PRODUCCION DE CACAOResumen : Este artículo expone a detalle el contexto de la industria y producción del cacao con una propuesta de solución para mitigar los impactos negativos que produce.
La industria del cacao es compleja, enfrenta diferentes desafíos y problemáticas para su producción como: deforestación, cambio climático, perdida de biodiversidad, uso de agroquímicos, trabajo infantil y desigualdad de género; además gran parte de los productores del cacao viven en pobreza extrema sin los recursos necesarios el mejoramiento de prácticas de cultivo, ni cuentan con un salario o condiciones dignas. Grandes compañías de producción del chocolate cuentan con un crecimiento del producto, pero con impactos negativos en todo lo mencionado anteriormente.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 27-29[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Retos de la producción sostenible de cacaoAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Exportando nostalgia : así llegan productos latinos a Europa Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jorge Iván Parada Hernández, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE ALIMENTOS
PLAN DE MERCADEOResumen : Según varios estudios se ha comprobado que el factor nostalgia es muy potente a la hora de adquirir un producto, e incluso es una oportunidad en relación al costo de estos en el consumidor final. Es una estrategia de marketing que ha ganado mucha popularidad y ha sido replicada por diferentes empresas.
Jota Jota Foods es una empresa que se dedica a exportar los producto más representativos de latinoamérica, aprovechando la oportunidad de nostalgia, replica algunos sabores que permiten recordar el lugar de origen de muchos inmigrantes. Se resalta los países y ciudades dónde esta estrategia a funcionado y ha sido acogida rápidamente en el mercado.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 30-33[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Exportando nostalgiaAdobe Acrobat PDFInnovación colaborativa, fuente de desarrollo sostenible en Colombia / Camilo Montes en IAlimentos, Número: 99 (Mar-May) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Innovación colaborativa, fuente de desarrollo sostenible en Colombia Tipo de documento : documento electrónico Autores : Camilo Montes, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 34 Idioma : Español (spa) Materias : GESTION DEL CONOCIMIENTO
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : La industria de alimentos le apuesta al desarrollo sostenible, gestión del conocimiento e innovación para la industria, permitiendo la disponibilidad de alimentos diversos y nutritivos, además de producción y consumo responsable. La innovación colaborativa se enfoca en encontrar nuevas oportunidades para la superación estratégica de los desafíos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 99 (Mar-May) (2023) . - p. 34[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Innovación colaborativa, fuente de desarrollo sostenible en ColombiaAdobe Acrobat PDF