
Autor Diana Sofía Maldonado
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



En ascenso nootrópicos en la categoría de bebidas funcionales / Diana Sofía Maldonado en IAlimentos, Número: 102 (Dic. 2023 - Feb. 2024) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : En ascenso nootrópicos en la categoría de bebidas funcionales Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Sofía Maldonado, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS FUNCIONALES
SALUD MENTALResumen : La demanda de bebidas funcionales que contengan nootrópicos está en aumento en América del Norte. Los nootrópicos son sustancias que mejoran la concentración y la cognición, los consumidores están cada vez más interesados en los beneficios de estos ingredientes como los extractos botánicos y el CBD los cuales son ricos en compuestos bioactivos que pueden ofrecer beneficios para la salud. Las etiquetas de estos productos ahora se centran en energía y salud cerebral, lo que refleja el interés de los consumidores en estos beneficios. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 102 (Dic. 2023 - Feb. 2024) (2024) . - p. 22-23[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
En ascenso nootrópicos en la categoría de bebidas funcionalesAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Expo IAlimentos 2023 : ¿Cuáles son las tendencias de la industria? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Sofía Maldonado, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 6-11 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
NUTRICION HUMANAResumen : Tendencias y perspectivas más relevantes de la Expo IAlimentos 2023, un evento que reunió a líderes de la industria alrededor de temas como nutrición personalizada, co-creación, innovación, consumo cuántico y etiquetado frontal. Entre las perspectivas más relevantes se aborda: Quién es el consumidor actual, nutrición personalizada o de precisión, ingredientes lácteos en polvo, tendencias alimentarias, propiedades de la uva y retos del etiquetado en América Latina. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 101 (Sep-Nov) (2023) . - p. 6-11[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Expo IAlimentos 2023Adobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Indulgencia + sostenibilidad : La ecuación de innovación en las bebidas vegetales Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Sofía Maldonado, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 17-21 Idioma : Español (spa) Materias : INNOVACIÓN CIENTÍFICA
PRODUCTO VEGETALResumen : El auge de las bebidas vegetales en América Latina se debe a la creciente demanda de alternativas saludables y sostenibles, impulsada por preocupaciones de salud y medio ambiente. A pesar de enfrentar diferentes desafíos, estas bebidas han ganado popularidad en la región. Se espera un crecimiento anual en el mercado de alternativas vegetales a los lácteos, y las bebidas de origen vegetal son atractivas para aquellos con intolerancia a la lactosa y preocupaciones de bienestar animal y sostenibilidad. La innovación en sabores y fortificación es un área de la categoría de bebidas vegetales que puede seguir creciendo. A pesar de este auge, se espera que los productos de origen animal continúen siendo importantes en la industria alimentaria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 101 (Sep-Nov) (2023) . - p. 17-21[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Indulgencia + sostenibilidadAdobe Acrobat PDFDe inocuidad a etiquetado / Diana Sofía Maldonado en IAlimentos, Número: 102 (Dic. 2023 - Feb. 2024) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : De inocuidad a etiquetado : ¿Qué hay en el radar normativo de cara al 2024? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Sofía Maldonado, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 15-18 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS FUNCIONALES
INOCUIDAD ALIMENTARIA
LEGISLACION ALIMENTARIAResumen : La industria de alimentos y bebidas en Colombia ha experimentado una importante transformación regulatoria en la última década, impulsada por la necesidad de garantizar la inocuidad de los alimentos, promover la alimentación saludable y prevenir enfermedades no transmisibles. Los principales hitos de esta transformación incluyen la expedición de la Resolución 2674 de 2013, la Resolución 719 de 2015, la Resolución 810 de 2021 y la Resolución 2492 de 2022. Estas regulaciones han planteado desafíos significativos para las empresas del sector, que han tenido que realizar inversiones, adaptarse a los requisitos legales y trabajar en conjunto con las autoridades para cumplir con las normas. Para los próximos años, se espera que la regulación de la industria de alimentos y bebidas en Colombia se concentre en frentes como: ingredientes, migración a una nutrición funcional, etiquetado y educación en salud pública. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 102 (Dic. 2023 - Feb. 2024) (2024) . - p. 15-18[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
De inocuidad a etiquetadoAdobe Acrobat PDF¿Nootrópicos para gamers? : innovación entre la industria fitness y wellness / Diana Sofía Maldonado en IAlimentos, Número: 103 (Mar-May) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : ¿Nootrópicos para gamers? : innovación entre la industria fitness y wellness Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Sofía Maldonado, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 12-15 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR PERSONAL
SALUD HUMANA
SUPLEMENTOS ALIMENTARIOSResumen : La tendencia de los nootrópicos (suplementos alimenticios) ha trascendido la industria fitness para impactar sorprendentemente en la comunidad gamer. En el artículo se explora cómo esta innovación, impulsada por la necesidad
de mejorar el rendimiento cognitivo y combatir el estrés, está transformando el mercado.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 103 (Mar-May) (2024) . - p. 12-15[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Nootrópicos para gamers? : innovación entre la industria fitness y wellnessAdobe Acrobat PDFRazones para apostarle a los ingredientes botánicos / Diana Sofía Maldonado en IAlimentos, Número: 102 (Dic. 2023 - Feb. 2024) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Razones para apostarle a los ingredientes botánicos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Sofía Maldonado, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
PREBIOTICOS
PROBIOTICOSResumen : Los ingredientes botánicos están en auge, impulsados por la creciente demanda de productos naturales y saludables. Los consumidores buscan ingredientes botánicos por sus beneficios para la salud, como la mejora de la salud digestiva, fortalecimiento del sistema inmunológico, reducción del estrés y la ansiedad, mejora de la función cognitiva, aumento de la energía y vitalidad. Esto se debe a la conciencia sobre los beneficios de los alimentos saludables, la preocupación por los efectos secundarios de los productos sintéticos y la tendencia a la alimentación basada en plantas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 102 (Dic. 2023 - Feb. 2024) (2024) . - p. 20-21[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Razones para apostarle a los ingredientes botánicosAdobe Acrobat PDF