
Mención de fecha: 2009
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
006770 | Despertar Lechero | Revista | Memoria Institucional | Revista Despertar Lechero | Disponible |
Documentos electrónicos
![]() Despertar Lechero. 30 (Jul) Adobe Acrobat PDF |
Artículos


COLANTA del cielo a la tierra / Gustavo Castro Guerrero en Despertar Lechero, Número: 30 (Jul) (2009)
![]()
[Artículo]
Título : COLANTA del cielo a la tierra Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Castro Guerrero, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 5-8 Idioma : Español (spa) Materias : POLITICA LECHERA
PRECIOS DE LA LECHEResumen : La industria láctea mundial, se está sumiendo en una crisis sin precedentes. En los últimos 8 meses los prcios cayeron más del 55 por ciento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 30 (Jul) (2009) . - p. 5-8[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
COLANTA del cielo a la tierraAdobe Acrobat PDFCriterios para la evaluación de praderas degradadas de Kikuyo / Jorge Mario Noreña G. en Despertar Lechero, Número: 30 (Jul) (2009)
![]()
[Artículo]
Título : Criterios para la evaluación de praderas degradadas de Kikuyo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Mario Noreña G., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 9-16 Idioma : Español (spa) Materias : PASTO KIKUYO Resumen : El pasto Kikuyo presenta en su morfología el desarrollo de tallos muy ramificados, es decir, ramas erectas o decumbentes, estolones o rizomas. Esta condición se convierte en una gran ventaja, porque además de presentar crecimiento aéreo que le permite realizar de modo más eficiente procesos fotosintéticos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 30 (Jul) (2009) . - p. 9-16[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Criterios para la evaluación de praderas degradadas de KikuyoAdobe Acrobat PDFAlimentación de la vaca en el periodo de transición / Carlos Campabadal en Despertar Lechero, Número: 30 (Jul) (2009)
![]()
[Artículo]
Título : Alimentación de la vaca en el periodo de transición Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Campabadal, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 21-32 Idioma : Español (spa) Materias : LACTACION
NUTRICION ANIMALResumen : Uno de los factores que más afecta la producción de leche durante toda la lactación de una vaca, es el manejo nutricional en la etapa preparto y en los primeros días de la lactación, el llamado período de transición Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 30 (Jul) (2009) . - p. 21-32[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Alimentación de la vaca en el periodo de transiciónAdobe Acrobat PDFAlternativas forrajeras para clima frío en Colombia / Edgar Alberto Cárdenas Rocha en Despertar Lechero, Número: 30 (Jul) (2009)
![]()
[Artículo]
Título : Alternativas forrajeras para clima frío en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Alberto Cárdenas Rocha, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 34-45 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
PRODUCCION LECHERAResumen : La producción de leche fresca presenta una variabilidad en los volúmenes producidos a lo largo del año, como consecuencia de la estacionalidad climática (período de lluvias y de sequía), que afecta la disponibilidad de pastos y ocasiona una variación en la produción de leche cercana al 10 por ciento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 30 (Jul) (2009) . - p. 34-45[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Alternativas forrajeras para clima frío en ColombiaAdobe Acrobat PDFSemen sexado: otra biotecnología reproductiva al servicio del ganadero / Juan Fernando Vásquez Cano en Despertar Lechero, Número: 30 (Jul) (2009)
![]()
[Artículo]
Título : Semen sexado: otra biotecnología reproductiva al servicio del ganadero Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernando Vásquez Cano, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 47-54 Idioma : Español (spa) Materias : DIAGNOSTICO DEL SEXO Resumen : La citometría de flujo ha sido la única técnica de manejo del semen para determinación del sexo con resultados confiables, repetibles y que ha reportado resultados en vivo con crías saludables y reproductivamente funcionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 30 (Jul) (2009) . - p. 47-54[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Semen sexado: otra biotecnología reproductiva al servicio del ganaderoAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Mastitis y el equipo de ordeño Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos M. Cabrera, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 55-59 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
MASTITIS BOVINAResumen : Los equipos de ordeño no causan mastitis, son las bacterias las que causan mastitis. El equipo puede propagarla o facilitar las condiciones para que la bacteria invada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 30 (Jul) (2009) . - p. 55-59[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Mastitis y el equipo de ordeñoAdobe Acrobat PDFLa ganadería y el desarrollo sostenible / Richard Probst Bruce en Despertar Lechero, Número: 30 (Jul) (2009)
![]()
[Artículo]
Título : La ganadería y el desarrollo sostenible Tipo de documento : texto impreso Autores : Richard Probst Bruce, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 70-73 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
PRODUCCION MAS LIMPIAResumen : Desde 1972 en Estocolmo, se comenzó a hablar seriamente de la necesidad de insertarle al desarrollo una variable ambiental, que respondiera al deterioro creciente del medio ambiente, la destrucción de ecosistemas y la reducción de la pobreza y la marginalidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 30 (Jul) (2009) . - p. 70-73[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La ganadería y el desarrollo sostenibleAdobe Acrobat PDF