
Mención de fecha: 2001
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
006759 | Despertar Lechero | Revista | Memoria Institucional | Revista Despertar Lechero | Disponible |
011423 | Despertar Lechero | Revista | Memoria Institucional | Revista Despertar Lechero | Disponible |
Documentos electrónicos
![]() Despertar Lechero 19 (2001) Adobe Acrobat PDF |
Artículos


[Artículo]
Título : Alcalosis ruminal bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Tamayo Patiño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 5-13 Idioma : Español (spa) Materias : ALCALOSIS
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
GANADO BOVINO
TRASTORNOS METABOLICOS
UREAResumen : La alcalosis ruminal se define como una indigestión tóxica, causada por un exceso de proteína del sector gástrico anterior del bovino, exceso que va unido a una reducción en el aporte de carbohidratos y a la concentración de ácidos grasos volátiles. En la mayoría de los casos la gran cantidad de proteína proviene de los abonos químicos, ricos en nitrógeno como la urea, que al metabolizarse en el rumen origina grandes cantidades de amoníaco Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 5-13[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Alcalosis ruminal bovinaAdobe Acrobat PDFLas heliconias: una alternativa de la floricultura tropical / Victor Maza Barros en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Las heliconias: una alternativa de la floricultura tropical Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Maza Barros, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 15-25 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVO DE HELICONIAS Resumen : Muchas variedades de heliconias han sido comercializadas como flor de corte durante los últimos 20 años. Se cultivan en su mayoría en altitudes inferiores a los 1.600 metros de altitud. Otras se desarrollan con éxito hasta los 2.100 metros de altitud. El principal grupo de consumidores de estas especies tropicales es Estados Unidos y Europa. La calidad está muy ligada al manejo poscosecha que se de a la flor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 15-25[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Las heliconias: una alternativa de la floricultura tropicalAdobe Acrobat PDFTemas de reflexión lechera: ojo con las terneras y las novillas / Roberto Aguilar Gómez en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Temas de reflexión lechera: ojo con las terneras y las novillas Tipo de documento : texto impreso Autores : Roberto Aguilar Gómez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 27-39 Idioma : Español (spa) Materias : CRIA DE TERNEROS
GANADO DE LECHEResumen : Se ha preguntado ¿cuántos son los gastos de los reemplazos en su ganadería de leche? ¿está obteniendo la producción esperada, o sea su verdadero potencial genético? Para alcanzar su verdadero potencial genético, las terneras deben ser bien cuidadas y vigiladas, para lograr los objetivos esperados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 27-39[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Temas de reflexión lechera: ojo con las terneras y las novillasAdobe Acrobat PDFLa leche en polvo deslactosada: solución para los intolerantes a la lactosa / Jaime Arango en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : La leche en polvo deslactosada: solución para los intolerantes a la lactosa Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Arango, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 41-52 Idioma : Español (spa) Materias : INTOLERANCIA A LA LACTOSA
LECHE DESLACTOSADAResumen : La ausencia de la lactasa en el intestino delgado, es la causa de la intolerancia a la lactosa. Las personas que la padecen, no pueden consumir leche y algunos productos lácteos, porque esto les ocasiona problemas digestivos, muy desagradables y peligrosos. Para que el paciente pueda volver a tomar leche, debe recurrir al consumo de leche deslactosada, como única alternativa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 41-52[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La leche en polvo deslactosada: solución para los intolerantes a la lactosaAdobe Acrobat PDFFarmacodinamia en los bovinos: acción y efecto de los medicamentos / Juan Gonzalo Restrepo Salazar en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Farmacodinamia en los bovinos: acción y efecto de los medicamentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Gonzalo Restrepo Salazar, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 55-63 Idioma : Español (spa) Materias : FARMACOLOGIA VETERINARIA Resumen : La parte de la farmacología que estudia los mecanismos de acción bioquímicos y eléctricos que ejercen los fármacos sobre las diferentes células, así como sus efectos sobre los diferentes animales, se denomina farmacodinamia o fase farmacodinámica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 55-63[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Farmacodinamia en los bovinos: acción y efecto de los medicamentosAdobe Acrobat PDFEfecto de la nutrición sobre el rendimiento reproductivo de la cerda / A.G. Borbolla M. en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Efecto de la nutrición sobre el rendimiento reproductivo de la cerda Tipo de documento : texto impreso Autores : A.G. Borbolla M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 65-77 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
MEJORAMIENTO GENETICO
NUTRICION ANIMAL
REPRODUCCIONResumen : En todas las especies y principalmente en los mamíferos, la nutrición afecta la actividad reproductiva. En la cerda, una vez se ha preñado, necesita un nivel muy severo de malnutrición para comprometer la supervivencia embrionaria. En el cerdo doméstico, una especie multípara, los programas de mejoramiento genético han desarrollado un animal más magro y precoz, con capacidad de procrear una camada más numerosa, maximizando la producción de leche en un peródo corto de lactancia, con un incremento en sus requerimientos nutricionales. Por estas consideraciones se debe establecer un programa de nutrición para apoyar la actividad reproductiva de las cerdas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 65-77[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Efecto de la nutrición sobre el rendimiento reproductivo de la cerdaAdobe Acrobat PDFMaíz extruído: ¿un mito o una realidad? / Juan J. González R. en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Maíz extruído: ¿un mito o una realidad? Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan J. González R., Autor ; Jaime Aristizábal Vallejo, Autor ; Clara E. Calle L., Autor ; Carlos Alberto Pérez P., Autor ; Wveimar E. Londoño A., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 79-88 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
CALIDAD DE LA LECHE
COMPOSICION DE LA LECHE
GANADO DE LECHE
MAIZ EXTRUIDO
PRODUCCION LECHERA
PROTEINAS DE LA LECHEResumen : Tras dos años de investigación sobre las alternativas para incrementar la proteína láctea, la Cooperativa COLANTA definió evaluar el maíz extruído, una materia prima que se cree es benéfica en la alimentación del ganado lechero incrementando, entre otros factores, el porcentaje de proteína en leche. En el estudio se evaluaron: producción de leche, composición de ésta, condición corporal, comportamiento reproductivo y conteo de células somáticas. La calidad de la leche fue evaluada por el laboratorio de control de calidad de Colanta, medellín Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 79-88[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Maíz extruido: ¿un mito o una realidad?Adobe Acrobat PDFResistencia bacteriana: utilización consciente de medicamentos / Martín E. Restrepo M. en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Resistencia bacteriana: utilización consciente de medicamentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Martín E. Restrepo M., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 89-103 Idioma : Español (spa) Materias : ANTIBIOTICOS
ANTIMICROBIANOS
CALIDAD DE LA LECHE
RESIDUOSResumen : Existen unos mecanismos que generan resistencia bacterial contra los diferentes tipos de antimicrobianos. De hecho, varios de ellos pueden operar simultáneamente contra diferentes antibióticos. En la mayoría de los casos, la resistencia es mediada por elementos genéticos móviles: plásmidos, episomas, virus y transposones, los cuales tienen la propiedad de transportar y transmitir el gen-R a las diferentes especies bacterianas. Otra manera de generarse resistencia es por el surgimiento espontáneo de un gen-R intracelular. Estas razones son suficientes para ser más conscientes del uso adecuado y racional de los antibióticos en la lucha contra los agentes patógenos, y así mantener excelentes condiciones de salud pública y animal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 89-103[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Resistencia bacteriana: utilización consciente de medicamentosAdobe Acrobat PDFFertilización del manejo de suelos / Luis Carlos Gómez V. en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Fertilización del manejo de suelos Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Carlos Gómez V., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 105-114 Idioma : Español (spa) Materias : ABONOS Y FERTILIZANTES
FERTILIDAD DEL SUELO
SUELOSResumen : El suelo no se debe considerar aislado de los demás factores de la producción, por lo que se impone el concepto de manejo integrado de suelos, el cual debe apuntar hacia su recuperación, mejoramiento y conservación dentro de sistemas más limpios de producción. Uno de los aspectos a considerar dentro del manejo integrado de suelos es la fertilización, pero no con el solo criterio químico y simplista de su relación con la cantidad y calidad de la cosecha, sino integrando otros aspectos como el ambiental, heterogeneidad de los suelos, el clima, incidencia de plagas, relación costo-beneficio, el papel fundamental de los abonos orgánicos y biofertilizantes, entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 105-114[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Fertilización del manejo de suelosAdobe Acrobat PDFCómo invertir en el 2002? / Francisco Hernando Orozco P. en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Cómo invertir en el 2002? Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Hernando Orozco P., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 115-123 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA
FINANZAS
INVERSIONES
NEGOCIOSResumen : Cómo invertir en un negocio, en nuestro medio está ligado a dos conceptos básicos: el riesgo financiero y el desarrollo productivo. Invertir en renta fija es bueno, cuando se presenta un grado de liquidez que supere los niveles de gastos personales o empresariales, el cual tiene alguna rentabilidad y bajo riesgo con la pérdida del dinero, en especial para los pequeños y medianos productores agropecuarios. Invertir en los sectores productivos a muy corto plazo no es muy rentable y a la vez tiene alto riesgo, pero a largo plazo es generador de productos y servicios, lo cual se traduce en altos ingresos, y por lo tanto en un mejor bienestar social Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 115-123[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
¿Cómo invertir en el 2002?Adobe Acrobat PDFBioenergética: una visión ampliada de la medicina / Alejandro Posada Beuth en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Bioenergética: una visión ampliada de la medicina Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Posada Beuth, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 136-143 Idioma : Español (spa) Materias : BIOENERGETICA Resumen : El ser humano debe ser comprendido como parte de un contexto cultural, religioso, ambiental, emocional. De lo anterior surge la visión de la medicina bioenergética que trata de rescatar la integridad de cada paciente. Con sus herramientas intenta aproximarse a esa estructura energética que es el hombre, para en última instancia, rescatar el ritmo básico de la vida, acorde con el ritmo universal, del cual somos parte Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 136-143[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Bioenergética: una visión ampliada de la medicinaAdobe Acrobat PDFRafael Matera Lajud, pionero en exportaciones de carne: Colombia no tiene ganado para exportar en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Rafael Matera Lajud, pionero en exportaciones de carne: Colombia no tiene ganado para exportar Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 145-151 Idioma : Español (spa) Materias : EXPORTACIONES DE CARNE
MATERA LAJUD, RAFAELResumen : CAMAGUEY, es la única empresa colombiana con frigomatadero que exporta permanentemente carnes a Venezuela, España, Italia, Israel, Aruba y Curazao desde el 78 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 145-151[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Rafael Matera Lajud, pionero en exportaciones de carne: Colombia no tiene ganado para exportarAdobe Acrobat PDFEstimación de algunos parámetros genéticos y ambientales para el porcentaje de proteína en leche / Jorge H. Quijano Bernal en Despertar Lechero, Número: 19 (Nov) (2001)
![]()
[Artículo]
Título : Estimación de algunos parámetros genéticos y ambientales para el porcentaje de proteína en leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge H. Quijano Bernal, Autor ; José Julián Echeverry Zuluaga, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 125-135 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO
PRODUCCION LECHERA
PROTEINAS DE LA LECHEEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Despertar Lechero > Número: 19 (Nov) (2001) . - p. 125-135[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Estimación de algunos parámetros genéticos y ambientales para el porcentaje de proteína en lecheAdobe Acrobat PDF